En las jornadas del 12 y 13 de diciembre, se llevó a cabo la difusión del proyecto PINV01-687, que investiga la caracterización transcriptómica y proteómica de la biosíntesis de esteviol glucósidos en variedades de Stevia rebaudiana frente a la infección por Macrophomina spp.
El evento fue desarrollado en formato virtual, y estuvo organizado por el Departamento de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Asunción.
La Prof. Dra. María Eugenia Flores Giubi, docente de esta casa de estudios e investigadora principal del proyecto, presentó el tema: Macrophomina, un patógeno emergente de la estevia (Ka’a he’e). Además, se abordaron otros temas como:
- Necesidades de la industria de la estevia (Ka’a he’e);
- Estevia: Investigación en Carolina del Norte, USA;
- Manejo integrado de patógenos en estevia (Ka’a he’e);
- Recursos fitogenéticos del Paraguay;
- Importancia de la estevia (Ka’a he’e);
- Plantas y estrés hídrico: Potenciales investigaciones para la estevia (Ka’a he’e);
- Avances en la Investigación en el CEMIT – DGICT, y
- Manejo en Paraguay, México y USA.
El evento tuvo el objetivo de dar a conocer los avances científicos y tecnológicos en el mundo de la Stevia.