Farmacia

Home / Investigación / Farmacia

Departamento de Farmacia

  • BREVE RESEÑA HISTORICA –ANTECEDENTES DE CREACIÓN

En el año 1982 se crea la Dirección de investigación (DI), dependiente del Decanato de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) con interés inicial en la flora nacional, su química, sus propiedades nutricionales y su actividad farmacológica, con los departamentos de Botánica, Fitoquímica, Farmacología y Bioquímica nutricional.

Con gran esfuerzo, tanto de la Facultad como de los profesionales involucrados se han ido formando un equipo científico de investigación a fin de cubrir todas las áreas y ampliar de este modo los departamentos que conforman la DI.

Lo que en la actualidad conocemos como el Dpto. de Farmacia nace desde la visión de grandes maestros y profesionales comprometidos que aportaron su tiempo, conocimiento y compromiso a fin de integrar cada una de las actividades realizadas en el área de la Farmacia. En el año 2007, según nota dirigida al Sr. Decano en la cual se solicitaba el reconocimiento del área de Farmacia conformada por el Centro de Información de Medicamentos (CIM), el Laboratorio de Control de Calidad de Drogas y Medicamentos (LABCON), el Laboratorio de Tecnología Farmacéutica y Cosmética Universitario (UNILAB) y la Farmacia Modelo (UNAFARMA) como un polo para el desarrollo de proyectos de investigación en el área de las Ciencias Farmacéuticas, firmaban dicha solicitud como representantes de áreas en ese entonces: Prof. Dra. Zully Vera (CIM), Prof. Farm. María Gloria Domenech (UNILAB), Prof. Dra. Gladys Lugo (UNAFARMA) y la Prof. Farm. Julia Zelaya.

Y es así, que, en diciembre del 2007, por Resolución de CD Nº 4433, se crea el Departamento de Farmacia como una dependencia de la Dirección de Investigación con el Objetivo de dar impulso y desarrollar proyectos de investigación en el área de Ciencias Farmacéuticas.

En el año 2009, se aprueba el nuevo organigrama de la FCQ y por lo tanto a fin de dar cumplimiento para el buen funcionamiento de los mismos se nombran a los jefes de cada uno de los departamentos dependientes de la DI, siendo para el Dpto. de Farmacia la jefatura a cargo de la Prof. Dra. Zully Vera según consta en la Resolución Nº 611/2009 del Honorable Consejo Directivo de fecha 06 de octubre de 2009 quedando en el cargo la misma hasta el año 2016, desde el año 2016 hasta la fecha el departamento de Farmacia se encuentra a cargo de la Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana.

  • Laboratorio de Tecnología Farmacéutica y Cosmética Universitario (UNILAB), en al año 1992, inicia el sueño de formar un Laboratorio de Especialidades Medicinales y Cosméticas con los Profesores: Ubaldo Scavone, Prof. Stella Cabrera de Gini y Prof. Farm. María Gloria Domenech (en ese entonces Laboratorio 14 de materias básicas), pasando en el año 2006 al Área de Farmacia.
  • Farmacia Modelo (UNAFARMA): La idea original del Profesor Q.F. Hernán Vergara Mardones de la Universidad de Chile, quien fuera Director del Instituto de Salud de Chile, Vicepresidente del Colegio Farmacéutico de Chile.

Para la concreción de este proyecto la FCQ contó con el apoyo de la Universidad Austral de Chile, en la persona del Director del Instituto de Farmacia Prof. Dr. Humberto Dolz y la Prof. Encargada de la Farmacia Virtual de dicha Universidad, quienes ofrecieron sus conocimientos e instalaciones para la realización de una pasantía de capacitación de la Prof. Dra. Gladys Lugo R, a fin de proporcionar la experiencia necesaria para la implementación de este proyecto en nuestra Facultad, creada en el año 2002 bajo la responsabilidad de la misma, pasando al nuevo edifico del área de farmacia en el año 2006.

El nombre de la Farmacia UNAFARMA fue elegido luego de haberse realizado un concurso abierto para la elección del nombre y el logo de la Farmacia Modelo de la Facultad de Ciencias Químicas, organizado por la cátedra de Administración y Mercadotecnia de la carrera de Farmacia, a cargo de los Profesores Farmacéuticos Augusto Scavone y Olga Maciel de Segovia. Resultando ganadores los alumnos del tercer y cuarto año, los jóvenes Amanda Ferro, Osmar Pedotti y Patricia Brun. Dicho concurso fue auspiciado por dos empresas farmacéuticas de nuestro país, Distribuidoras Fusa SRL y Dima S.A.

  • Centro de Información de Medicamentos (CIM): En mayo del 2003 se implementa en la Facultad de Ciencias Químicas-UNA, el primer y único CIM en Paraguay creado por Resolución 3798/2002 dependiente del Decanato y bajo la coordinación de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, con el objetivo principal de brindar información técnico-científica, actualizada y objetiva sobre medicamentos, para su uso racional, apoyada en actividades de investigación y educación. El CIM es punto focal del MERCOSUR- para Paraguay a solicitud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar, 2005.

En el año 2009 según consta en la Resolución N° 611/ 2009 y en el que se hace referencia a la aprobación del nuevo organigrama de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ciencias Químicas se nombran a los primeros jefes y en el que se incluye al Departamento de Farmacia, en ese contexto el CIM pasa a ser dependiente del mismo.

  • Laboratorio de Control de Calidad de Drogas y Cosméticos (LABCON): Inaugurado el 8 de mayo de 2005 con el firme compromiso de llevar en alto la tradición de trabajo excelente que distingue a la Facultad de Ciencias Químicas. UNA, en todos los ámbitos, Contribuyendo como un campo de practica para los alumnos de pre grado y post grado, contribuyendo así a la capacitación de recursos humanos.
  • Laboratorio 10: Inaugurado en el año 2010 el Laboratorio de Análisis y Control de medicamentos y Cosméticos en área de materias básicas en el mismo se desarrollan las practicas tanto de grado como de Iniciación Científica.

Un reconocimiento especial a un gran docente y quien en todo momento acompañó e impulsó la creación de los que hoy conocemos como Dpto. de Farmacia al Prof. Dr. Cesar Darío Aguilera Fernández ().

  • LINEAS DE INVESTIGACIÓN
  • Lineas de Investigación aprobadas por Resolución N° 0314/2023 del 16 de mayo del 2023  del  Decanato de la Facultad de Ciencias Químicas. UNA. 

    Área de la Ciencia/ Disciplina: Ciencias Médicas y de la Salud/ Ciencias de la Salud.

    • Atención Farmacéutica. Investigador Responsable: Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana de Larroza.

    La atención farmacéutica es un proceso cooperativo para la provisión responsable de terapia farmacológica a un paciente considerado individualmente. Sus objetivos son detectar, prevenir y resolver problemas relacionados con los medicamentos, a fin de alcanzar los resultados de salud esperados, y mantener o mejorar la calidad de vida del paciente. Se trata de un concepto innovador en la práctica farmacéutica, que incluyen:

    • Seguimiento farmacoterapéutico
    • Indicación farmacéutica
    • Dispensación activa
    • Educación para la salud
    • Farmacovigilancia
    • Errores de Medicación -Mejorar la Adherencia a la Farmacoterapia
    • Educación sobre automedicación.
    • Uso Racional de Medicamentos
    • Prevención de Patologías
    • Atención Primaria de Salud.

     

    • Estudios de utilización de medicamentos. Investigador Responsable: Prof. Dra. Lourdes Raquel Samaniego Silva.

    La Farmacoepidemiología se basa en el estudio de la utilización de los medicamentos y sus efectos en diferentes poblaciones. Sus fundamentos proceden de la farmacología clínica y de la epidemiología. Más concretamente, aplica los métodos epidemiológicos para analizar el uso de los medicamentos.

    • Seguridad del Paciente. Farmacovigilancia. Investigador Responsable: Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana de Larroza.

    La Farmacovigilancia es un concepto amplio que abarca la observación de todos los efectos que produce un medicamento tanto benéficos como nocivos, proporciona un instrumento para el conocimiento sobre el uso seguro y racional de los mismos, una vez que éstos son utilizados en la población que los consume en condiciones reales.

    • Farmacoeconomía. Investigador Responsable: Prof. Dra. Olga Yolanda Maciel de Segovia.

    Este tipo de estudios permiten el análisis de la relación de costo/efectividad entre las alternativas terapéuticas farmacológicas disponibles en el mercado para tratar diferentes patologías, ayuda a tomar decisiones en cuanto a al uso de los medicamentos en la Práctica diaria. Es la aplicación de la economía de la salud, enfocada en el campo de la devaluación económica de los medicamentos. Permite complementar la información derivada de la investigación clínica en la que se determinan la eficacia, seguridad y calidad de los medicamentos.

    • Pre- formulación y desarrollo de medicamentos, cosméticos y  fitoterápicos. Control de Calidad.Estudios Biofarmacéuticos de Fármacos. Investigador Responsable: Prof. Dra. Sonia Lorena Fretes

    La pre-formulación consiste en la investigación de las propiedades fisicoquímicas y biofarmacéuticas de un principio activo sólo o cuando se combina con los excipientes, con el objetivo de generar información útil para la formulación en el desarrollo de una forma farmacéutica final de dosificación estable y biodisponible. Corresponde a todas las etapas previas para la obtención de un medicamento seguro, eficaz y estable.

    El diseño, produccion de productos cometicos es un importante campo de investigacion que se basa en el diseño de productos cosmeticos destinados a cambiar el sentido de la imagen de una persona, su autoestima.

    Entre las cualidades de un cosmetico se encuentran respetar la integridad de la piel, mantener el pH fisiologico de la misma o permitir su rapido retorno a la normalidad, ser bien tolerado y con una perfecta inocuidad, tener una textura agradable y ser facil de utilizacion.

    La investigación, desarrollo, elaboración y control de los medicamentos  son  los principales cometidos de los farmacéuticos, el cual motivo el inicio de estudios de evaluación de calidad de medicamentos de producción nacional y al mismo tiempo también, compararlos con los de producción extranjera , al igual, que evaluar tanta productos nacionales  y compararlos  con los productos de Referencia a través de estudios in vitro las exigencias de la OMS y la FDA, debido a que en nuestro país, aun no disponemos de una reglamentación a nivel de estudios de Bioequivalencia /Biodisponibilidad, que nos permita la intercambiabilidad terapéutica de medicamentos.

    LISTA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (Últimos años)

Año 2024

 Título: Determinación de plomo en productos cosméticos.

Responsable: Prof. Dra. Sonia Fretes -Integrantes: Prof. Emilio Benítez -Fecha de inicio: 03/2024 -Fuente de financiamiento:  __ Conacyt __Rectorado __Propios _x_ Otros: ____________

-Valor aproximado del Proyecto: 5.000.000 Gs

– Instituciones asociadas/colaboraciones dentro del proyecto: FCQ-CEMIT

Objetivo General: Determinar niveles de plomo en variedad de productos cosméticos del Mercado de San Lorenzo.

-Resultados Obtenidos: Fueron identificados y cuantificados niveles de plomo en diversos tipos de cosméticos a partir de muestras obtenidas de manera aleatoria y por conveniencia en diferentes cotillones del Mercado de San Lorenzo en el período de mayo a setiembre del año 2024. La identificación fue realizada por el método colorimétrico y por el método de Absorción Atómica en las diferentes muestras adquiridas.

 Título: Proyecto piloto: dispensación informada desde las oficinas de farmacia

-Responsable: Dra. Gladys Lugo.

-Integrantes: Dra. Alicia Chamorro, Dra. Gladys Mabel Maidana, Dra. Lourdes Samaniego, Dra. Olga Maciel.

-Fuente de financiamiento: __ Conacyt __Rectorado __Propios __ Otros: ____________

-Valor aproximado del Proyecto: Gs 7.000.000

– Instituciones asociadas/colaboraciones dentro del proyecto: Farmacia Catedral, Aquimfarp. —Objetivo General: Implementar un servicio farmacéutico de dispensación.

Resultados Obtenidos en el periodo: Se logró implementar el servicio durante el tiempo del estudio.

 Título: Adherencia a la medicación de pacientes hipertensos del Departamento de Cardiología de Adultos del Hospital de Clínicas de Paraguay mediante intervenciones proporcionadas por teléfono móvil.

Responsable: Gladys Mabel Maidana de Larroza -Integrantes: Irma Ramírez, Olga Maciel, Zully Vera, Lourdes Samaniego, Gladys Lugo, Patricia Vera, Nilsa Lial, Patricia Acosta.

-Fecha de inicio: Abril 2023.    –Fecha de término: Abril 2024.

-Fuente de financiamiento: __ Conacyt __Rectorado Américas_ __Propios __ Otros: ___X Foro Farmacéutico de las Américas

-Valor aproximado del Proyecto: Gs 14.000.000.

– Instituciones asociadas/colaboraciones dentro del proyecto: Facultad de Ciencias Médicas. UNA. AQUIMFARP.

-Objetivo General: Evaluar la adherencia a la medicación de pacientes hipertensos del Departamento de Cardiología de Adultos del Hospital de Clínicas de Paraguay mediante intervenciones proporcionadas por teléfono móvil.

Resultados Obtenidos en el periodo: Se pudo comprobar el impacto del uso de la tecnología en la adherencia Farmacoterapéutica de los pacientes.

 Título: Eficacia de la BCG como factor de protección contra la lepra en casos índice de lepra, contactos intra y extradomiciliarios e individuos sanos en distritos endémicos del Departamento Central

-Responsable: Gladys Mabel Maidana (Directora)

-Integrantes: Margarita Aguilera, Margarita Samudio, Lourdes Samaniego, Jesus Manuel Garcia. –Fecha de inicio: 2023. Resolución 0502/2024. 7 de junio 2024. Fecha de término: en marcha

-Fuente de financiamiento: X__ Conacyt Proyecto PROCIENCIA_ INIC 01_241 __Rectorado __Propios __ Otros: ___

-Valor aproximado del Proyecto: Gs 90.000.000

-Objetivo General: Evaluar la eficacia de la BCG como factor de protección en casos índice de lepra, contactos intra y extradomiciliarios e individuos sanos en distritos endémicos del Departamento central del Paraguay.

-Resultados Obtenidos en el periodo:

1-Se elaboró una base de datos de 126 pacientes, cuyos datos fueron confirmados.

2-Se verificaron datos de pacientes en fichas según necesidad por datos incompletos.

3-Se analizaron características sociodemográficas y epidemiológicas, para presentar Resultados preliminares en un evento.

4-Se realizaron visitas domiciliarias en distritos endémicos.

5-Se utilizó un instrumento en formato digital durante las entrevistas. El mismo fue aprobado por los miembros del equipo programa de lepra y de la facultad.

6- Se verificó falta de respuesta por cambio de número telefónico y negativa de pacientes a participar del estudio con 27 pacientes. Se verificó un paciente fallecido.

7-Se está incorporando los datos recabados en las visitas domiciliarias a las planillas de pacientes, contactos e individuos sanos obtenidos entrevistados Se concretaron entrevistas con: 12 pacientes, 10 contactos intradomiciliarios y 35 individuos sanos en distritos endémicos. Se cuenta con una matriz de datos de 105 pacientes pertenecientes a los mismos distritos que debe ser incorporada según se verifiquen los datos.

Título: Posibles interacciones farmacológicas en pacientes ambulatorios con enfermedad cardiovascular polimedicados de la División de Medicina Cardiovascular del Hospital de Clínicas de Paraguay

-Responsable: Gladys Mabel Maidana

-Integrantes: Olga Maciel, Lourdes Samaniego, Rocío del Pilar Falcón, Javier Galeano. Linda Verónica E. Denis Ibars (estudiante de Iniciación Científica)

-Fecha de inicio: 1 de julio 2024 –Fecha de término: 31 de diciembre 2024

-Fuente de financiamiento: Financiado por Fondos Concursables FCQ. UNA

-Valor aproximado del Proyecto: 5.700.00 GS.

– Instituciones asociadas/colaboraciones dentro del proyecto: Facultad de Ciencias Químicas. UNA. – Facultad de Ciencias Médicas. UNA.

-Objetivo General: Evaluar las posibles interacciones farmacológicas en pacientes ambulatorios con enfermedades cardiovasculares polimedicados de la División de Medicina Cardiovascular del Hospital de Clínicas de Paraguay, mediante la revisión de fichas clínicas.

-Resultados Obtenidos en el periodo: Fueron revisadas 423 fichas clínicas de pacientes ambulatorios atendidos durante los meses de agosto a setiembre del año 2023 en la División de Medicina Cardiovascular de Adultos del Hospital de Clínicas ubicado en la ciudad de San Lorenzo. La muestra final fue de 319. La edad media± DE: 59,5 ±14,8 años, con predominio del sexo femenino (54,2%). La comorbilidad más frecuente fue la diabetes mellitus tipo 2 (12,9%), seguido de Hipertensión Arterial (11%). Se registraron comorbilidades en un rango de 1 a 8, media± DE: 0,96 ± 1,2. Se registraron prescripciones de 753 medicamentos, con un rango de 1 a 10, media± DE: 2,3 ± 2,6. Al 24,5% de los pacientes fueron prescriptos atorvastatina, al 16,6% AAS y al 16%, losartán. El número total de posibles interacciones farmacológicas identificadas fue 342, en un rango de 1 a 18. El número de pacientes que presentaron al menos una posible interacción farmacológica fue 73. Respecto a la clasificación de las posibles interacciones farmacológicas encontradas entre los medicamentos utilizando el Interaction Checker de MedScape, el 93,6% fueron significativas y hubieran requerido vigilar de cerca, es decir un monitoreo constante del paciente; el 3,5% de interacciones fueron menores, es decir su efecto no representa un peligro para el paciente y el 2,9% fueron mayores o serias.

Título: Servicio Farmacéutico en centros terciarizados del Instituto de Previsión Social

-Responsable: QF Elena García.

-Integrantes: Gladys Lugo Asesora, Dra. Liliam Morinigo, Asesora Medica

-Fecha de inicio: abril 2023         –Fecha de término: Febrero 2024

-Fuente de financiamiento: Foro Farmacéutico de las Américas __ Conacyt __Rectorado__Propios __ Otros: __Foro Farmacéutico de las Américas

-Valor aproximado del Proyecto: 2000 USD

– Instituciones asociadas/colaboraciones dentro del proyecto:

-Objetivo General: Potenciar el rol del Farmacéutico en el autocuidado de pacientes con Diabetes Tipo 2 hospitalizados en dos centros terciarizados del Instituto de Previsión Social, de abril a diciembre del 2023

-Resultados Obtenidos en el periodo:El 43 % de los pacientes pertenecen al Departamento Central que es la zona más poblada en Paraguay y el 29% de la capital, este es un factor importante para el acceso a los medicamentos, a los alimentos e información sobre la diabetes. El 53% del sexo femenino y el rango mayoritario de edad entre 61 y 70 años. El 46 % con educación primaria finalizada. La evolución de la enfermedad entre los participantes fue de 20 en un 31 %.

  • En cuanto a la adherencia a la medicación, los participantes son NO adherentes a la medicación, las principales causas de la no adherencia son porque dejan de tomar la medicación cuando se sienten bien, otros por algún efecto adverso y otros por olvido.
  • Las respuestas sobre el conocimiento sobre la Diabetes demuestran que se conocen las características de la enfermedad y su tratamiento.
  • Las preguntas realizadas para el desarrollo del plan educativo indican que se debe priorizar en uso de la insulina, el ajuste de la dosis, sobre los medicamentos que consume, la acción que tiene el medicamento y su importancia para el tratamiento, así como, la frecuencia de la administración, y tipo de líquido es mejor consumirse, alejado de las comidas o con ellas.

Título: Implementación de un Servicio de Consejo Farmacéutico a pacientes ambulatorios oncológicos que reciben tratamiento con quimioterápicos orales que acuden a la Farmacia Hospital Día de un hospital de la seguridad social entre los meses de junio a octubre de 2024.

Responsable: María Ignacia Troche

-Integrantes: Gladys Lugo. Gladys Mabel Maidana, Liz Flecha. Alberto Fleitas

-Fecha de inicio: agosto 2024          Fecha de término: diciembre 2024

-Fuente de financiamiento: Foro Farmacéutico de las Américas

Valor aproximado del Proyecto: 2000USD

-Instituciones asociadas/colaboraciones dentro del proyecto: Asociación de Químicos del Paraguay

-Objetivo General: Implementar un Servicio de Consejo Farmacéutico a pacientes ambulatorios oncológicos que reciben tratamiento con quimioterápicos orales que acuden a la Farmacia de un Hospital de la seguridad Social durante el periodo estudio.

Año 2023

Título: “Adherencia a la medicación de pacientes hipertensos del Departamento de Cardiología de Adultos del Hospital de Clínicas de Paraguay mediante intervenciones proporcionadas por teléfono móvil”.

-Responsable: Gladys Mabel Maidana

Integrantes: Irma Ramírez, Olga Maciel, Zully Vera, Lourdes Samaniego, Gladys Lugo, Patricia Vera, Nilsa Lial, Patricia Acosta.

Fecha de inicio:              2 de mayo de 2023          Fecha de término:  abril 2024

Fuente de financiamiento: Foro Farmacéutico de las Américas

 __ Conacyt      __Rectorado     __Propios   __   Otros: ____________

-Valor aproximado del Proyecto (Los proyectos de fondos propios deben incluir costos aproximados):

Instituciones asociadas/colaboraciones dentro del proyecto: Facultad de Ciencias Médicas. UNA. AQUIMFARP.

Título: ” Perfil farmacoterapéutico en pacientes ambulatorios de la División de Medicina Cardiovascular de Adultos del Hospital de Clínicas de Paraguay”.                                             

-Responsable: Gladys Mabel Maidana –Integrantes: Olga Maciel, Lourdes Samaniego, Dra. Rocío Del Pilar Falcón Fleitas, Prof. Dr. Javier Galeano.

Fecha de inicio: 01 de agosto 2023         Fecha de término:  diciembre 2023

Fuente de financiamiento: Facultad de Ciencias Químicas

 __ Conacyt      _X_Rectorado     __Propios   _X_   Otros: FCQ_UNA.

-Valor aproximado del Proyecto (Los proyectos de fondos propios deben incluir costos aproximados) 

Instituciones asociadas/colaboraciones dentro del proyecto: Facultad de Ciencias Médicas. UNA.

 Año 2022

 Título: Detección de Reacciones Adversas de Medicamentos en pacientes internados en el Hospital de Clínicas. 

Responsable: Gladys Mabel Maidana

Integrantes:  Irma Ramírez, Olga Maciel, Zully Vera, Lourdes Samaniego, Gladys Lugo

-Fecha de inicio: 19 Julio 2022                   Fecha de término: 20 de noviembre 2022

Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      _x_Rectorado     __Propios   __   Otros: ____________

-Valor aproximado del Proyecto (Los proyectos de fondos propios deben incluir costos aproximados): 2.352.000 gs.

Instituciones asociadas/colaboraciones dentro del proyecto: Hospital de Clínicas. FCM.UNA.

Título: Evaluación de Practicas de Adquisición de Antimicrobianos en el contexto ambulatorio.

Responsable: Organizado: OPS/OMS, Centro Universitario de Farmacología CUFAR de la Universidad de la Plata.

Integrantes: Integrantes: Gladys Mabel Maidana, Olga Maciel, Zully Vera, Lourdes Samaniego, Gladys Lugo.

Fecha de inicio: Junio 2021                                                       Fecha de término: En proceso

Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      __Rectorado     __Propios    x__   Otros: ____________

-Valor aproximado del Proyecto (Los proyectos de fondos propios deben incluir costos aproximados): 2.000.000 gs (fondos propios)

Instituciones asociadas/colaboraciones dentro del proyecto: Organizado: OPS/OMS, Centro Universitario de Farmacología CUFAR de la Universidad de la Plata, Dpto. de Farmacia. Facultad de Ciencias Químicas. UNA.

Título: Seguridad del paciente en el ámbito hospitalario: la información de medicamentos como elemento clave.

Responsable: Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana (CIM– FCQ-UNA-Paraguay); MSc. Q.F. Patricia Acosta R. (CIM– FCQ. UNA-Paraguay);

Integrantes: MSc. Farm. Mariana Caffaratti, Dra. Sonia Uema (CIME– FCQ. UNC-Argentina); MSc. en C.F. Mario Alberto Ramírez Camacho (CIM –FQ – UAY- México).

Colaboradores: Miembros de la Red de Centros de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (Red CIMLAC); Profesionales de los diferentes Centros Hospitalarios Asistenciales que participen del trabajo

Fecha de inicio: Julio 2022                                         Fecha de término: En proceso

Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      __Rectorado     __Propios    x__   Otros: ____x________

-Valor aproximado del Proyecto (Los proyectos de fondos propios deben incluir costos aproximados):  2.000.000 gs (fondos propios)

Instituciones asociadas/colaboraciones dentro del proyecto: CIME– Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Nacional de Córdoba -Argentina; CIM – Facultad de Química. Universidad Autónoma de Yucatán. México). Miembros de la Red de Centros de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (Red CIMLAC); Profesionales de los diferentes Centros Hospitalarios Asistenciales que participen del trabajo

Título: Tabaquismo en estudiantes del área de Ciencias de la Salud” Proyecto:  Características y exposición a productos de tabaco en estudiantes del área de la salud

Responsable: Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana de Larroza; Prof. Dra. Lourdes Raquel Samaniego (Carrera de Farmacia)

Integrantes

Fecha de inicio: marzo 2022                                     Fecha de término: En proceso

Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      __Rectorado     __Propios    x__   Otros: ___________

-Valor aproximado del Proyecto (Los proyectos de fondos propios deben incluir costos aproximados):  2.000.000 gs (fondos propios)

Instituciones asociadas/colaboraciones dentro del proyecto: OPS, MSPy BS, FCQ, FCM

Año 2021

Título: Evaluación de Practicas de Adquisición de Antimicrobianos en el contexto ambulatorio.

Responsable: Organizado: OPS/OMS, Centro Universitario de Farmacología CUFAR de la Universidad de la Plata.

Integrantes: Gladys Mabel Maidana, Olga Maciel, Zully Vera, Lourdes Samaniego, Gladys Lugo.

Título: Causas de la interrupción de la lactancia materna en las unidades de salud familiar.

Responsable: Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana, Prof. Dra. Lourdes Samaniego

-Integrantes: Prof. Dra. Zully Vera, Prof. Dra. Gladys Lugo, Prof. Lic. Aida Lucia Maidana de Zarza, Lic Teresa Moreno

-Fecha de inicio: junio 2021                          Fecha de término: noviembre 2021

Fuente de financiamiento:

__ Conacyt      _x_Rectorado     __Propios    __   Otros: _Financiado por el rectorado de la UNA a propuesta de FENOB.

Instituciones asociadas/colaboraciones dentro del proyecto: proyecto colaborativo entre la Facultad de Ciencias Químicas -Departamento de Farmacia de la Dirección de Investigación y la Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENOB). Universidad Nacional de Asunción.

Título: Evaluación de la prescripción de medicamentos según criterios STOPP/START en pacientes ambulatorios adultos mayores de un Hospital de la Seguridad Social.

Responsable: Q.F. Patricia Guadalupe Acosta Recalde

Integrantes: Lourdes Samaniego, Gladys Mabel Maidana

-Fecha de inicio: Febrero 2020                    Fecha de término: Septiembre 2021

-Fuente de financiamiento:

_x_ Conacyt      __Rectorado     __Propios    __   Otros: ____________

– Instituciones asociadas/colaboraciones dentro del proyecto: Dpto. de Farmacia. Dirección de Investigación. Dirección de Postgrado. Facultad de Ciencias Químicas. UNA. y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Trabajo de Investigación desarrollado en el Marco de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas.

Título: Perfil farmacoterapéutico de pacientes hipertensos y diabéticos atendidos en la Unidad de Salud de la Familia, La Unión, de la Ciudad de Luque

-Responsable: Patricia Vera Rodríguez

Integrantes: Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana y Prof. Dra. Patricia Mastroianni

-Fecha de inicio:  2020                                                        Fecha de término: 2021

Fuente de financiamiento:

 _x_ Conacyt      __Rectorado     __Propios   __   Otros: ____________

– Instituciones asociadas/colaboraciones dentro del proyecto: Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias Químicas – Unidad de Salud de la Familia La Unión de la ciudad de Luque – CONACYT

Año 2020

Título: “Perfil de prescripción de Metformina en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 atendidos en la Unidad de Salud Familiar La Amistad”.

-Responsable:  Gladys Mabel Maidana, Lourdes Samaniego.

-Integrantes: Gladys Lugo (Co- Investigador), Andrea Villalba, Loren Chena (Estudiantes de Iniciación Científica)

Fecha de inicio: noviembre 2019 Fecha de término: marzo 2020

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      Rectorado     __Propios   _x_Otros: ____________

CEI 382/18

Título: “Perfil Farmacoterapéutico de pacientes portadores de diabetes atendidos en una Unidad de Salud Familiar”.

-Responsable: Gladys Mabel Maidana, Gladys Lugo.

-Integrantes: Zully Vera, Lourdes Samaniego, Dalva Fariña             

-Fecha de inicio: enero 2020 Fecha de término:  junio 2020

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      Rectorado     __Propios   _x_Otros: ____________

CEI 383/18

Título: “Evaluación del uso de pictograma en la mejora de la adherencia al tratamiento farmacológico de pacientes con alguna enfermedad crónica”.

-Responsable: Lourdes Samaniego, Patricia Vera.

-Integrantes: Carmen Buzarquis, Nilsa Lial, Gladys Mabel Maidana.

-Fecha de inicio: septiembre 2019 Fecha de término:  junio 2020

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      Rectorado     __Propios   x__Otros: ____________

Título: Evaluación de la prescripción de medicamentos según criterios STOPP/ START en pacientes de un Hospital de la Seguridad Social

-Responsable: Patricia Acosta Recalde.

-Integrantes:  Lourdes Samaniego, Gladys Mabel Maidana

-Fecha de inicio: febrero 2020 Fecha de término:  Proceso

-Fuente de financiamiento:

 _x_ Conacyt      Rectorado     __Propios   __Otros: ____________

Título: Perfil Farmacoterapéutico de pacientes hipertensos y diabéticos atendidos en la unidad de salud de la familia, La Unión, de la ciudad de Luque.

-Responsable: Patricia Vera Rodríguez

-Integrantes: Gladys Mabel Maidana, Patricia Mastroianni

-Fecha de inicio: febrero 2020   Fecha de término:  en desarrollo

-Fuente de financiamiento:

 _x_ Conacyt      Rectorado     __Propios   __Otros: ____________

 Año 2019

 Título: Actualización del Listado de Medicamentos Esenciales del Paraguay.

-Responsables: Proyecto Interinstitucional Dirección General de Gestión Insumos Estratégicos en Salud. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Organización Panamericana de la Salud (OPS), Centro de Información de Medicamentos. FCQ. UNA

-Fecha de inicio: Abril                                                         Fecha de término: octubre

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      __Rectorado     X__Propios   X_Otros:_ 

Título: Estudio de consumo de benzodiazepinas en América Latina. Red Latinoamericana de Centros de Información de Medicamentos de América Latina y el Caribe (Red CIM LAC).

-Responsables: Proyecto Interinstitucional Multicentrico entre los Centro de Información de Medicamentos miembros de la Latinoamericana de Centros de Información de Medicamentos de América Latina y el Caribe (Red CIM LAC). Por Paraguay: Mabel Maidana, Patricia Acosta. Líder del Proyecto CIM Uruguay: Dra. Noelia Esperanza

-Fecha de inicio: Abril                                                         Fecha de término:  En proceso Segunda Etapa

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      __Rectorado     X__Propios   __Otros:_

-Objetivo General: caracterizar el perfil de uso de benzodiazepinas en diferentes países de América Latina entre 2014 y 2016.

Objetivo específico: realizar un relevamiento sobre las modalidades de prescripción y dispensación de benzodiazepinas según reglamentación vigente en cada país participante del estudio en 2016.

-Resultados obtenidos:  En proceso segunda etapa.

Título: Perfil Farmacoterapéutico de pacientes portadores de diabetes atendidos en una Unidad de Salud Farmiliar.

 Responsables:  Mabel Maidana. Co -Inv: Gladys Lugo, Zully Vera, Lourdes Samaniego, Dalva Fariña. 

Título: “Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos atendidos en un centro asistencial público”.

Responsables: Mabel Maidana –

Título: Caracterización de las intoxicaciones asociadas a plantas registradas en el Centro Nacional de toxicología – MSPYBS – Paraguay, periodo 2011-2018

-Responsables: Patricia Acosta, Ever López Grau, Yenny González, Stella Presentado, Mabel Maidana, Rosa Degen.

-Fecha de inicio: Julio                                                          Fecha de término: octubre

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      __Rectorado     X__Propios   X_Otros:

Título: Sala de situación de los cuidados a la salud mental y el papel actual del farmacéutico en el cuidado del paciente

-Responsables: Oscar Allende, Mabel Maidana

-Integrantes: Oscar Allende; Carolina Torales, Cristhel Leguizamon, Mara Benítez

-Fecha de inicio:         Agosto – 2019                                    Fecha de término: Julio 2020

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt       –Rectorado     __Propios   _x_   Otros:____________(Los proyectos de fondos propios deben incluir costos aproximados)

Título: Elaboración de Materiales de Difusión sobre el uso racional de medicamentos

-Responsable: Oscar Allende

-Integrantes: Oscar Allende, Mabel Maidana

-Fecha de inicio:        octubre 2019 Fecha de término: diciembre 2020

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      (   ) Rectorado     x__ Propios   __ Otros:____________

Año 2018

Título: “Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos atendidos en un centro asistencial público”. 

-Responsable: Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana.

-Integrantes: Zully Vera, Lourdes Samaniego, Patricia Acosta, Nilsa Lial, Jonny Toledo, Gladys Lugo

-Fecha de inicio:         Abril                                       Fecha de término: diciembre 2018

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      _x_Rectorado     __Propios   __Otros: ____________

Título: Estudio de consumo de benzodiazepinas en América Latina. Red Latinoamericana de Centros de Información de Medicamentos de América Latina y el Caribe (Red CIM LAC).

-Responsables: Proyecto Interinstitucional Multicentrico entre los Centro de Información de Medicamentos miembros de la Latinoamericana de Centros de Información de Medicamentos de América Latina y el Caribe (Red CIM LAC). Por Paraguay: Mabel Maidana, Patricia Acosta, Zully Vera. Líder del Proyecto CIM Uruguay:

-Fecha de inicio: Abril                                 Fecha de término: noviembre

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      __Rectorado     X__Propios   __Otros:_

-Objetivo General: caracterizar el perfil de uso de benzodiazepinas en diferentes países de América Latina entre 2014 y 2016.

Título: “Determinación de parámetros farmacognosticos para el control de calidad de hojas desecadas de ambay (cecropia  pachystachya trecul)

Integrantes: Prof. Farm. Nuri Cabral, Prof. Dra. Sonia Fretes, Prof. Dra. Yenny Gonzales, Lic. Rocio Villalba, Esp. Q.F. Patricia Vera.

Fecha de inicio: 04/18                                                        Fecha de término: 12/18

-Fuente de financiamiento:

_ Conacyt      __Rectorado    X __Propios   _ _Otros:____________

Resultados Obtenidos

Caracterización de los parámetros farmacognosticos de Ambay, como fuente de información para el Control de Calidad

Año 2017

Título: “Evaluación del Servicio Farmacéutico que atiende a pacientes diabéticos en el Centro de Salud Nº9, Programa Nacional de Diabetes.” 

-Responsable: Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana.

-Integrantes: Zully Vera, Lourdes Samaniego, Patricia Acosta, Nilsa Lial, Gladys Lugo, Jonny Toledo

-Fecha de inicio:         Abril                                       Fecha de término: Diciembre

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      _x_Rectorado     __Propios   __Otros: ____________

Objetivo General

– Resultados Obtenidos en el periodo

Título: “De la Universidad a la escuela: proyecto de promoción de la salud y prevención de enfermedades con un enfoque de salud comunitaria”.  Farmacia, Bioquímica y Nutrición.

-Responsables: Mabel Maidana, Patricia Acosta, Cecilia González Vatteone, , Silvia Araujo, Macarena Morinigo.

-Integrantes: Nilsa Lial, Lourdes Samaniego, Pamela Mancuello, Laura González,

-Fecha de inicio: Abril                                                         Fecha de término: Agosto

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      _X_Rectorado     X__Propios   _X_Otros:_Cooperativa Pytyvo

Título: “Elaboración de Jabón líquido y alcohol en gel en el marco del Proyecto de la Universidad a la Escuela”

-Integrantes: Prof. Farm. Ma. Gloria Domenech, Prof. Dra. Sonia Fretes, Esp. Q.F. Rossana Rivas, Q.F. David Gavilán.

-Fecha de inicio: 03/17                                                        Fecha de término: 07/17

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      __Rectorado     __Propios   _X_Otros:____________

Año 2016

Título: Prevalencia y Factores de Riesgo de Hipertensión Arterial en estudiantes ingresantes 2015 de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción.

Responsables: Gladys Lugo, Gladys Mabel Maidana.

Integrantes: Zully Vera, Lourdes Samaniego, Patricia Acosta, Nilsa Lial, Jonny Toledo

-Fecha de inicio: Marzo 2016.                                 Fecha de término: Noviembre 2016

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      X Rectorado     __Propios   __Otros: 

Título: Estudio de prevalencia de Hipertensión Arterial y factores asociados, en escolares del Centro Educativo Pytyvo de San Lorenzo

-Responsables: Lourdes Samaniego, Gladys Lugo, Mabel Maidana.

-Integrantes: Patricia Acosta, Nilsa Lial, Zully Vera, Carmen Buzarquis.

-Fecha de inicio: Febrero                                                     Fecha de término: Julio

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      __Rectorado     X__Propios   _X_Otros:_Cooperativa Pytyvo

Los estudiantes fortalecieron las competencias procedimentales y actitudinales de su carrera, mediante la puesta en práctica de sus conocimientos además de tener un contacto con la comunidad.

Título: Estudio de prevalencia de Hipertensión Arterial y factores asociados, en escolares del Centro Educativo Pytyvo de San Lorenzo

-Responsables: Gladys Lugo, Lourdes Samaniego, Mabel Maidana.

-Integrantes: Patricia Acosta, Nilsa Lial, Zully Vera, Carmen Buzarquis

-Fecha de inicio:        Setiembre                                           Fecha de término: noviembre

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      __Rectorado     X__Propios   _X_Otros:_Cooperativa Pytyvo

Título: Impacto de la intervención farmacéutica en los niveles de presión arterial y hábitos de vida de los escolares con diagnóstico de hipertensión arterial.

-Responsables: Mabel Maidana, Gladys Lugo, Lourdes Samaniego.

-Integrantes: Lorena González (Estudiante Iniciación Científica).

-Fecha de inicio: Setiembre          Fecha de término: noviembre

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      __Rectorado     X__Propios   _X_Otros:_Cooperativa Pytyvo 

Título: Estudio de prevalencia de Hipertensión Arterial y factores asociados, en docentes y funcionarios administrativos del Centro Educativo Pytyvo de San Lorenzo.

-Responsables: Lourdes Samaniego, Mabel Maidana, Gladys Lugo.

-Integrantes: Patricia Acosta, Nilsa Lial, Zully Vera.

-Fecha de inicio: Setiembre                                                   Fecha de término: noviembre

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      __Rectorado     X__Propios   __Otros:_

Título: Niño sano, país sano.

-Responsable: Mabel Maidana

-Integrantes: Zully Vera, Patricia Acosta, Gladys Lugo, Nilsa Lial, Lourdes Samaniego

-Fecha de inicio: mayo                                                          Fecha de término: noviembre

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      __Rectorado     __Propios X __Otros:____________

-Objetivo General

Resultados Obtenidos en el periodo (desarrollar en no más de 200 palabras): Detección de HTA en escolares, el Trabajo fue desarrollado en Escuela de la muestra seleccionada fueron identificados 3 niños con HTA y 2 con Pre Hipertensión, los cuales fueron derivados al Programa Nacional Cardiovascular para su seguimiento y Tratamiento. Para el 2016 se pretende ampliar la muestra a modo de identificar los factores de riesgo de esta enfermedad en dicha población.

Título: Política Nacional de Medicamentos

-Responsable: Zully Vera

-Integrantes: Patricia Acosta, Mabel Maidana, Gladys Lugo Carmen Buzaqruis

-Fecha de inicio:   2014   Fecha de término: diciembre 2015

-Fuente de financiamiento:

 __ Conacyt      __Rectorado  __Propios   __Otros:__X__________

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Organización Panamericana de la Salud (OPS).

PRODUCCIÓN CIÉNTIFICA (Últimos años)

 Publicaciones

Título: Promoción de la adherencia al tratamiento antihipertensivo a través de un servicio de atención farmacéutica apoyado en telefonía móvil. Autores: Marina Lezcano, Gladys B. Lugo, Ana Aguilar-Rabito, Gladys Mabel Maidana. Revista/Volumen: Revista Ciencias de la Salud. Universidad del Rosario. Vol. 22 Núm. 2 (2024). Colombia. Editorial/ISBN: DOI (si aplica): https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.12127 Disponible en: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/12127/12214

Título: Omisión de la prescripción de medicamentos detectados en pacientes adultos mayores de un Hospital de la Seguridad Social del Dpto. Central, Paraguay Autores: Patricia Acosta Recalde, Olga Yolanda Maciel de Segovia, Gladys Mabel Maidana, Lourdes Raquel Samaniego. Revista/Volumen: Latin American Journal of Clinical Sciences and Medical Technology Lat Am J Clin Sci Med Technol. Editorial/ISBN: Edición especial. XX Congreso Internacional de la Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos, IV Congreso de la Red Latinoamericana para el Uso Seguro de Medicamentos y IX Congreso Nacional de Uso Racional de Medicamentos; 25 al 27 de septiembre de 2024; Morelia, Michoacán, México. DOI (si aplica): https://doi.org/10.34141/LJCS7398666 Disponible en: https://lajclinsci.com/vD-6-55 3.1.4.

Título: Taller. Uso racional de medicamentos en las enfermedades crónicas Autores: Msc. José Ramón Cabrera (Cuba), Msc. Patricia Guadalupe Acosta (Paraguay), Dr. Luis Carlos Monge Bogantes (Costa Rica). Revista/Volumen: Latin American Journal of Clinical Sciences and Medical Technology Lat Am J Clin Sci Med Technol. Editorial/ISBN: Edición especial. XX Congreso Internacional de la Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos, IV Congreso de la Red Latinoamericana para el Uso Seguro de Medicamentos y IX Congreso Nacional de Uso Racional de Medicamentos; 25 al 27 de septiembre de 2024; Morelia, Michoacán, México. DOI (si aplica): https://doi.org/10.34141/LJCS7398666 Disponible en: https://lajclinsci.com/vD-6-55

Título: Evaluación del conocimiento y cumplimiento del tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos y diabéticos tipo 2 en una unidad de salud de la familia. Autores: Vera Rodríguez, P.; Mastroianni, P.; Samaniego Silva, L. R.; Lugo, G. B.; Maciel, O. Y.; Maidana, G. M.  Revista/Volumen: Pharmaceutical Care España. 2023; [S. l.], v. 25, n. 4, p. 7–21.  DOI (si aplica): 10.60103/phc.v25i4.815

Disponible en: https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/815

 Título: Detección de las prescripciones potencialmente inapropiadas según los criterios Stopp/Start en pacientes ambulatorios de un Hospital de la Seguridad Social. Autores: Acosta Recalde, P., Maidana de Larroza, G., Maciel de Segovia, O., Lugo Rodríguez, G., & Samaniego Silva, L. Revista/Volumen: Infarma – Ciências Farmacêuticas. 2023; 35(2), 204-213.  DOI: http://dx.doi.org/10.14450/2318-9312.v35.e2.a2023.pp204-213

 Título: Evaluación de la gestión de recetas en un servicio farmacéutico de un hospital especializado. Autores: Gines Cantero, L. A., Acosta Recalde, P. G., Doménech, M. G., Samaniego Silva, L. R., & Maidana de Larroza, G. M. Revista/Volumen: Revista Med. 2023; 30(1), 27–36. DOI: https://doi.org/10.18359/rmed.6054

 Título: Automedicación en profesionales de un laboratorio farmacéutico paraguayo. Autores: González González L, Maidana de Larroza G, Acosta Recalde P, Samaniego Silva L. Revista/Volumen: Metas Enferm mar 2023; 26(2):21-7. DOI: https://doi.org/10.35667/MetasEnf.2023.26.1003082061

 Título: Reacciones adversas a los medicamentos en pacientes oncológicos con quimioterapia intravenosa ambulatoria.  Autores: Flecha Galeano LP, Maidana de Larroza GM. Revista/Volumen: Metas Enferm feb 2023; 26(1):50-6. DOI: https://doi.org/10.35667/MetasEnf.2023.26.1003082041

 Título: Contenido de xantinas y determinación de algunos parámetros farmacognósticos en yerba mate. Ilex paraguariensis A. St. Hil. Var.paraguariensis (Aquifoliaceae), cultivada en el departamento de Itapua, Paraguay. Autores: Nuri Cabral- Sonia Fretes-Erica Wilson-Yenny González. Revista/VolumenUCOM Scientia / V1_N1_2023. Editorial/ISBN: https://revista.ucom.edu.py/ucom

Título: Evaluación de la gestión de recetas en un Servicio Farmacéutico de un hospital especializado. Autores: Larissa Andrea Ginés Cantero, Patricia Guadalupe Acosta Recalde, María Gloria Doménech, Lourdes Raquel Samaniego Silva, Gladys Mabel Maidana de Larroza. Revista/Volumen: Revista Médica Unimilitar. Disponible en: https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rmed/article/view/6054

Título: Análisis de las consultas recibidas en el Centro de Información de Medicamentos de Paraguay: una contribución al uso racional de los medicamentos. Autores: Gladys Mabel Maidana de Larroza., Patricia Guadalupe Acosta, Olga Maciel, Lourdes Samaniego, Zully Concepción Vera, Gladys Lugo. Revista/Volumen: Infarma – Ciências Farmacêuticas, [S.l.], v. 34, n. 3, p. 240-247, sep. 2022 Editorial/ISBN: ISSN 2318-9312. Disponible en:  https://cff.emnuvens.com.br/infarma/article/view/2993

Título: Beneficios de un Programa Nacional de Vigilancia de Reacciones Adversas a Medicamentos (ADRS) en pacientes diabéticos. Autores: Ramírez I, Vera Z, Mastroianni P, Maciel O, Maidana M, Marin L, Marin G, Marin G. Revista/Volumen: JDDT. 12(4-S):40-2. Disponible en:

http://jddtonline.info/index.php/jddt/article/view/5618

 Título: Adherencia a la medicación mediante el uso del teléfono en pacientes hipertensos crónicos. Autores: Cesia Berenice Morales Ortega, Gladys Lugo Rodríguez Ana Aguilar-Rabito, Lourdes Samaniego Silva, Gladys Mabel Maidana de Larroza. Revista/Volumen: Rev.Cs.Farm. y Bioq. 10(1): 17-32. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2310-02652022000100017&lng=es.

Título: Descripción de la disponibilidad y normas para el uso de los benzodiacepinas en algunos países de América Latina, 2022.  Autores: Speranza Mourine N, Viroga Espino S, Naeko Uema SA, Pimentel Montero F, Calvo Barbado DM, Cañás M, Aldunate MF, Ramírez Camacho MA, Escalante Saavedra PA. Colaboradores: Por Paraguay: Gladys Mabel Maidana; Patricia Acosta. Revista/Volumen: Rev. Méd. Urug. [Internet]. 28 de junio de 2022 [citado 19 de agosto de 2022];38(2):e38202. Disponible en: https://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/886

Título: Cost-Benefit Analysis of the Implementation of an Integrated Production Software in the Raw Materials Sector of A Pharmaceutical Industry. Autores: María Eugenia Raidán Garcete, Olga Maciel, Lupe Marin, Lourdes Barchello, Lourdes Samaniego, Gina Marín, María Gloria Domenech, Gladys Mabel Maidana, Gustavo H. Marin. Revista/Volumen: Research Journal of Pharmacy and Technology. 2022; 15(1):395-8.  DOI (si aplica): 10.52711/0974-360X.2022.00065. Disponible en: https://rjptonline.org/AbstractView.aspx?PID=2022-15-1-65

 Título: Comparación de los perfiles de disolución de los comprimidos de Losartán potásico 100mg nacionales e importados vs precio, Paraguay (2019). Autores: Fretes de Aquino, S. L., Lugo, G., Samaniego, L., & Maidana de Larroza, M. Revista/Volumen: Memorias Del Instituto De Investigaciones En Ciencias De La Salud, 19 (3), 6–11. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?pid=S1812-95282021000300006&script=sci_abstract&tlng=es

 Título: Prevalence of blood hypertension in school children of a public educational institution in the city of Asunción, Paraguay. Autores: Gladys Mabel Maidana, Patricia Acosta, Nilsa Lial, Patricia Vera, Sonia Fretes, Macarena Morinigo, Cecilia Gonzalez, Lourdes Samaniego. Revista/Volumen: Brazilian Journal of Health and Pharmacy: Resumenes de VIII Simposio Internacional do Cuidado Farmacéutico. v. 4 n. S3 (2022). Disponible en: https://bjhp.crfmg.org.br/crfmg/issue/view/33

Título: Relación de causalidad de las notificaciones de RAMs realizadas por el farmacéutico y manifestadas por los pacientes internados en un hospital público. Autores: Irma Ramírez, Gladys Mabel Maidana. Revista/Volumen: Brazilian Journal of Health and Pharmacy: Resumenes de VIII Simposio Internacional do Cuidado Farmacéutico. v. 4 n. S3 (2022). Disponible en: https://bjhp.crfmg.org.br/crfmg/issue/view/33

Título: Evaluate the causal relationship of RAMS notifications made by the pharmacist manifested by patients intermitted in a Public Hospital. Autores: Irma Ramírez Domínguez, Gladys Mabel Maidana. Revista/Volumen: BR V.4 nro S3 (2022): Revista Brasileña de Salud y Farmacia- VIII Simposio de Atención Farmacéutica (PUBLICACION DE RESUMEN). Editorial/ISBN: Conselho Regional de Farmacia de Minas Gerais

Título: (Trabajo Técnico). Sistema de Gestión Integral de Suministro de Tecnologías Sanitarias. Autores: Ministerio de Salud Pública, DGGIES, OPS. Equipo Técnico por la FCQ: Mabel Maidana, Nilsa Lial. Revista/Volumen: Edición impresa.

 Título: Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos atendidos en un centro asistencial público. Autores: Maidana Gladys Mabel, Samaniego Silva Lourdes Raquel, Vera Zully, Acosta Patricia, Lial Safi Nilsa, Lugo Gladys. Revista/Volumen: Pharm Care Esp [Internet]. 15 de diciembre de 2021 [citado 26 de diciembre de 2021]; 23(6):19-32.

Disponible en: https://pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/658

Título: Evaluación del Impacto en Salud del Programa Nacional de Diabetes en Paraguay.  Autores: Vera Rodríguez Patricia, Vera Zully, Maciel Olga, Marín Lupe, Maidana Gladys Mabel, Marín Gina, Marín Gustavo. Revista/Volumen: Journal of Drug Delivery & Therapeutics. JDDT [Internet]. 15Mar.2021 [citado 28Jun.2021]; 11 (2): 58-2.

Disponible en: http://jddtonline.info/index.php/jddt/article/view/4597

Editorial/ISBN: 2250-1177

Título: Frecuencia de Síndrome Metabólico en niños y adolescentes de una escuela de Asunción de acuerdo a distintas definiciones. Autores: Agüero Thalia, González Laura, Morínigo Macarena, Navarro Nathalia, Maidana Gladys Mabel, Acosta Patricia, González Vatteone Cecilia.

Revista/Volumen: Pediatr (Asunción). [Internet]. 22 de marzo de 2021 [citado 28 de junio de 2021]; 48 (1):21 – 30. Disponible en: https://revistaspp.org/index.php/pediatria/article/view/619

Título: Comparación de los perfiles de disolución de los comprimidos de Losartán potásico 100mg nacionales e importados vs precio, Paraguay (2019). Autores: Sonia Lorena Fretes de Aquino, Gladys Lugo, Lourdes Samaniego, Mabel Maidana de Larroza.

Disponible en: https://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/2181

Título: Análisis de riesgo de un microorganismo objetable en un suplemento dietario para la liberación de lotes (Comunicación corta). Autores: Emilce Lorena Fernández Acosta1, Sonia Lorena Fretes de Aquino1, Rocio González Ruiz Díaz1, María Gloria Domenech1. Revista/Volumen: Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud. 2021; 19(3): 6-20

Disponible en:  http://dx.doi.org/10.18004/mem.iics/1812-9528/2021.019.03.06

Título: Retraso en el diagnóstico como factor pronóstico de discapacidad en pacientes con lepra en Paraguay. Estudio de casos y controles. Autores: María Margarita Aguilera1 , Lourdes Raquel Samaniego2 y Margarita Samudio3

Revista/Volumen: Rev Chilena Infectol 2021; 38 (4): 532-539

Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182021000400532

 Título: Evaluation of Medication Errors Detected in Private Health Sector Prescriptions in Asuncion, Paraguay. Autores: Virginia Rotela de Grau, Gustavo H. Marín, Macarena Morinigo, Lourdes Samaniego, Lupe Marín, Gladys Mabel Maidana, and Gladys Beatriz Lugo. Revista: International Research Journal of Advanced Engineering and Science, Volume 5, Issue 4, pp. 6-10, 2020.

Disponible en: https://digital.cic.gba.gob.ar/items/06f8859a-b472-4ff4-b889-5fbf68faf629

 Título: Therapeutic Profile of Patients with Diabetes Treated at the First Level of Health Care. Autores: Maidana Gladys Mabel, Marín Gustavo, Samaniego Lourdes, Marín Lupe, Montiel Dalva, Vera Zera, Rodríguez Gladys Beatriz Lugo.  Revista: Asclepius Med Res Rev 2020;3(2):1-5. Asclepius Medical Research and Reviews Vol 3.

Disponible en:https://asclepiusopen.com/asclepius-medical-research-andreviews/volume-3-issue-2/.

 Título: Incidence of burns caused by epileptic crisis in Paraguay (2020). Autores: Montiel Carolina Soledad, Troche María Ignacia, Marín Gustavo, Lugo Gladys, Samaniego Lourdes, Marin Lupe, Maidana Gladys Mabel. Revista: Neurophysio and Rehab 3: 8-10. Volume 3 Issue 1. PDF 125. Pages 6. ISSN/ISBN: 2641-899 .

Disponible en: https://doi.org/10.33805/2641-8991.125.

 Título: Interrupción de la lactancia materna relacionada con el consumo de medicamentos. Autores: Debora Viviana Acosta, Gladys Lugo Rodríguez, María Gloria Domenech, Zully Vera de Molinas, Gladys Maidana de Larrosa, Lourdes Samaniego Silva.  Revista: Ars Pharm, 61(2): 97-103 (2020).

Disponible en: https://revistaseug.ugr.es/index.php/ars/article/view/9391

 Título: Evaluation of Errors in the Distribution System and Control of Drugs: The Case of a Private Hospital.  Autores: Díaz Lourdes, Maidana Mabel, Marín Lupe, Samaniego Lourdes, Maciel Olga, Vera Zully, Lugo Gladys, Marín Gustavo H.  Revista: Asclepius Med Res Rev 2020;3(1):1-5.

Disponible en: https://asclepiusopen.com/asclepius-medical-research-and-reviews/volume-3-issue-1/1.pdf

 

Título: Pharmacological Interactions in Patients with Epileptic Crisis Hospitalized in a Public Institution. Autores: Carolina Soledad Montiel, María Ignacia Troche, Lupe Marin, Gladys Lugo, Lourdes Samaniego, Gustavo H Marin and Gladys Mabel Maidana.

Revista: International Journal of Surgery and Invasive Procedures. IJSIP 3(2): 130-137

Disponible en: https://digital.cic.gba.gob.ar/items/13978b6e-e381-4d6e-8ff1-aaf059ce38b6

Título: Evaluation of compliance with good prescription practices in the children’s maternal hospital in Capiatá, Paraguay. Autores: Liz Paola Flecha Galeano, Zully Vera, Gustavo H. Marin, Gladys Beatriz Lugo, Lourdes Samaniego and Gladys Mabel Maidana. Revista: World Journal of Pharmaceutical Research.  ISSN 2277– 7105. SJIF Impact Factor 8.084 Volumen 8, Issue 13, 1656-1665.

Disponible en:  https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/130556

Título: Determinación de parámetros Farmacognósticos para el Control de Calidad de hojas desecadas de Amba’y (Cecropia pachystachya Trécul). (Urticaceae), Autores: Nuri Cabral, Sonia Fretes, Patricia Vera, Rocío Villalba Revista: Trabajo aceptado para su publicación en la Sección de Notas, en el volumen 18 (1)  correspondiente al año 2019, el cual se encuentra en prensa. (Fecha de aceptación 09/06/2020).

 Título: Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos atendidos en un centro asistencial público Autores: Gladys Mabel Maidana, Gladys B. Lugo R., Zully Vera de Molinas, Lourdes, Raquel Samaniego, Nilsa Lial, Patricia Acosta. Revista: Publicado en Catalogo de Trabajos de Investigación de la UNA.).

Disponible en: https://www.cnc.una.py/opac/cliente_invest.cgi

Titulo: Factors that determine the lack of adherence to drug therapy of diabetic patients.  

Autores: Alba Rivas, Zully Vera, Gustavo Marin, Gladys Lugo, María Gloria Domenech, Lourdes Samaniego, Patricia Mastroianni, Gladys Mabel Maidana.  Revista Asclepius Medical Research and Reviews. MED RES REV. Volumen 2, Issue 1. Pag  1 – 5, 2019. Journal ISSN: 0198-6325   https://www.bioxbio.com/journal/MED-RES-REV

Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/127855/CONICET_Digital_Nro.dbdaaf04-41c8-4d3a-9562-5ce043cd8cb6_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Titulo: Prevalence of arterial hypertension and its risk factors in young adults of Paraguay. Autores:  Lugo G., Vera Z., Marin GH, Samaniego L., Toledo J., Lial N., Acosta P., Mastroianni PC., Gladys Mabel Maidana. Revista: International Journal of Creative Research and Studies (IJCRS).  Vol 3, Issue 7. Pag 40 -49.   ISSN: 0249-4655, www.ijcrs.org

Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/128572

 Título: Perfil de automedicación en funcionarios de una industria farmacéutica. Autores: Cuevas Raquel, Samaniego Lourdes, Acosta Patricia, Domenech María Gloria, Lugo Gladys, Maidana Gladys Mabel.  Revista:  Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud [online]. 2019, vol.17, n.1, pp.99-112. ISSN 1812-9528. 

Disponible en: http://dx.doi.org/10.18004/mem.iics/1812-9528/2019.017(01)99-112.

Título: Evaluación de la gestión de recetas en un Hospital Distrital del Departamento Central. Autores: María Fernanda Caballero, Gloria Orrego, María Gloria Domenech, Patricia Acosta, Zully Vera, Gladys Lugo, Gladys Mabel Maidana. Revista:  Med

Disponible en: https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rmed/article/view/3602

Título: Barreras que impiden la implementación efectiva de la Atención Farmacéutica. Autores: Lugo, G., Vera, Z., Aguilar-Rabito, A., Samaniego, L., & Maidana de Larroza, G. Revista: Ars Pharmaceutica 60(4), 199-204.

Disponible en: https://revistaseug.ugr.es/index.php/ars/article/view/9403

 Título: Evaluación del cumplimiento de la farmacoterapia en pacientes crónicos atendidos en dos centros asistenciales de una zona rural de Paraguay. Autores: Gladys Lugo, Cesar Duarte, Patricia Acosta, Nilsa Lial, Lourdes Samaniego, Gladys Mabel Maidana.  Revista Boliviana Conciencia I/2019.

Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2310-02652019000100004&script=sci_arttext

Producción Técnica: Manual de Farmacovigilancia:  Editorial EFACIM, www.med.una.py.  Prof. Dr. Laurentino Barrios, Dr. Gustavo Machain Vega, Dra. Zully Vera, Dr. Luis Armoa, Dr. Miguel Dante Zacarías, Dr. Julio Torales, Dra. Gladys Mabel Maidana, QF. Patricia Acosta. Auspiciado:  Facultad de Ciencias Médicas UNA

 Título: Cost-Effectiveness Of Drug Compliance In Type 2 Diabetes Mellitus Patients. Autores: Olga Maciel*, Zully Vera, Gustavo H Marin, Mabel Maidana, Lourdes Samaniego, Gladys Lugo, Patricia Mastroianni. Revista: Research Journal of Pharmaceutical, Biological and Chemical Sciences. RJPBCS. v. 9 f: (5), p. 1824-1829, 2018.  (Articulo original). Editorial: RJPBCS

Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/331688150_Cost-Effectiveness_Of_Drug_Compliance_In_Type_2_Diabetes_Mellitus_Patients

Título: Errores en las prescripciones de pacientes ambulatorios recibidas en la farmacia interna de un centro asistencial público. (Articulo original). Autores: Lugo Gladys; Maidana Gladys Mabel; Acosta Patricia; Domenech Maria Gloria; Marti Adriana; Samaniego Lourdes. Revista: Boliviana Con-Ciencia.  Vol.6/ N°2:55-61.

Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2310-02652018000200006&script=sci_abstract

 Título: Evaluación del Servicio de Farmacia que atiende a pacientes diabéticos. (Articulo original). Autores: Maidana Gladys Mabel; Lugo Gladys; Samaniego Lourdes; Lial Nilsa; Acosta Patricia; Vera Zully. Revista: Pharmaceutical Care España, 20(3), Pharm Care Esp. 2018; 20(3): 183-200.

Disponible en: https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/442

 Título: Uso de plantas medicinales y fitoterápicos en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2. (Articulo original). Autores: Acosta Patricia; Lugo Gladys; Vera Zully; Morinigo Macarena; Maidana Gladys Mabel; Samaniego Lourdes. Revista: Mem.  Inst.  Investig. Cienc. Salud, v. 16 f: 2, p. 6-11, 2018.

Disponible en: http://scielo.iics.una.py/pdf/iics/v16n2/1812-9528-iics-16-02-6.pdf

 Título: Perfil de automedicación en estudiantes ingresantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Facultad de Ciencias Químicas en el año 2015. (Articulo original). Autores: Maidana Gladys Mabel; Lugo Gladys; Acosta Patricia; Lial Nilsa; Toledo Jony; Samaniego Lourdes; Vera Zully. Revista: Boliviana Con-Ciencia.  Vol.6/ N°1 2018. ISSN: 2310-0265.

Título: Entrenamiento de estudiantes de farmacia en la prevención de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegipty. (Resumen). Autores: Lugo Gladys; Lial Nilsa; Maidana Gladys Mabel; Vera Zully; Acosta Patricia.

Revista: Infarma-Ciencias Farmaceuticas, v. 30 f: 1, p. 320-320, 2018. Editorial: Conselho Federal de Farmacia. Brasil

.Título: Proyecto de Extensión para determinar niveles de presión arterial y factores de riesgo en escolares de una escuela privada. (Resumen). Autores: Samaniego Lourdes; Acosta Patricia; Lial Nilsa; Lugo Gladys; Maidana Gladys Mabel. Revista: Infarma-Ciencias Farmaceuticas, v. 30 f: 1, p. 327-327, 2018.. Editorial: Conselho Federal de Farmacia. Brasil

Título: Problemas Relacionados con Medicamentos en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. (Resumen). Autores: Gladys Mabel Maidana, Zully Vera, Lourdes Samaniego, Gladys Beatriz Lugo, Patricia Mastroianni

Revista: Infarma-Ciencias Farmaceuticas, v. 30. Editorial: Conselho Federal de Farmacia. Brasil

Título: Perfil de automedicación en estudiantes universitarios. (Resumen). Autores: Maidana Gladys Mabel; Acosta Patricia; Domenech María Gloria; Lial N; Lugo Gladys.

 Revista: Infarma-Ciencias Farmaceuticas, v. 30 f: 1, p. 376-376, 2018. Editorial: Conselho Federal de Farmacia. Brasil

 Título: Seguridad en las prescripciones de nutrición parenteral en niños. Autores: Mabel Maidana.  Pag. 1 – 57.  ISBN: 978-620-2-25069-6. Revista: Libro. Editorial: Académica Española. OmniScriptum es en Düsseldorf, Alemania. La ciudad y país de la publicación es Beau-Bassin, Isla Mauricio. www. eae-publishing. com

 Título: Cumplimiento del tratamiento farmacológico de pacientes diabéticos. Pag. 1 – 57.  ISBN: 978-620-2-24559-3. Autores: Gladys Mabel Maidana. Revista:  Libro

Editorial: Editorial Académica Española. OmniScriptum es en Düsseldorf, Alemania. La ciudad y país de la publicación es Beau-Bassin, Isla Mauricio. www. eae-publishing. com

Título: Evaluación integral del estado nutricional y detección de hipertensión arterial infantil y factores asociados en niños y niñas escolares de la Escuela Básica “José María Bogarín-La Salle” en el año 2017”. Co-investigadora. Marzo a diciembre 2017. Autores: Silvia Araujo, Cecilia González, Nathalia Navarro, Gladys Mabel Maidana, Macarena Morinigo, Pamela Mancuello, Laura González, Patricia Acosta, Nilsa Lial. Revista: Publicado en Catalogo de Trabajos de Investigación de la UNA. www.rectorado.una.py

Título: Evaluación del Servicio Farmacéutico que atiende a pacientes diabéticos en el Centro de Salud Nº9, Programa Nacional de Diabetes.” 

Revista: Publicado en Catalogo de Trabajos de Investigación de la UNA. www.rectorado.una.py

Autores: Investigadora Principal. Gladys Mabel Maidana, Zully Vera, Gladys Lugo, Lourdes Samaniego, Macarena Morinigo, Nilsa Lial, Patricia Acosta.

 Título: Intervenciones Farmacéuticas en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. Pharmaceutical interventions in patients with Type 2 Diabetes Mellitus. Autores: Gladys Mabel Maidana, Zully Vera, Lourdes Samaniego, Patricia Acosta, Patricia Mastroianni, Gladys Bea­triz Lugo. Revista: ARS PHARMACEUTICA.

Disponible en: http://digibug.ugr.es/handle/10481/45930

Título: Evaluación de prescripciones de nutrición parenteral neonatal y pediátrica, recibidas en La Central de Nutrición Parenteral del Instituto de Previsión Social de Enero a Junio del 2014 Asunción, Paraguay. Artículo Original. Autores: Gladys Lugo, Sandra Sanchez, Gladys Mabel Maidana, Lourdes Samaniego, Elisa Rabito. Revista:   Rev.Cs.Farm. y Bioq

Disponible en: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2310-02652016000100002&lng=es.

Título: Impacto de la Atención Farmacéutica en la calidad de vida de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. Revista: Pharmaceutical Care España, [S.l.], v. 18, n. 3, p. 107-121, jun. 2016. ISSN 1139-6202. Disponible en: <http://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/316/253>. Autores: Gladys Mabel Maidana, Patricia Mastroianni , Zully Vera, Lourdes Samaniego, Patricia Acosta , Gladys Lugo

Título: Factores que determinan la falta de adherencia de pacientes diabéticos a la terapia medicamentosa. Revista: Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud. 2016;14(1):70-77. Autores: Gladys Mabel Maidana, Gladys Lugo, Zully Vera, Patricia Acosta, Dionisio Isasi, Patricia Mastroianni.

Evaluación de un programa de Atención Farmacéutica en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. Revista: Pharmaceutical Care España, [S.l.], v. 18, n. 1, p. 3-15, feb. 2016. ISSN 1139-6202. Disponible en: <http://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/259>. Autores: Gladys Mabel Maidana, Gladys Lugo, Zully Vera, Patricia Acosta, Patricia Mastroianni.

Título: Plantas Medicinales empleadas por pacientes diabéticos en Paraguay. Revista: INFARMA 10.14450/2318-9312.v27.e4.a2015.pp218-224. Autores: Gladys Mabel Maidana, Yenny González, Rosa Degen de Arrúa.

Título: Evaluación comparativa entre los perfiles de disolución de comprimidos similares de Lamotrigina de 25mg y el fármaco innovador, comercializados en Paraguay. Revista: Memorias del Instituto en Ciencias de la Salud. Editorial: Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud. Autores: Sonia Lorena Fretes de Aquino; Dra. Marta Vázquez; Dra. Gladys Lugo

Título: Calidad de agua para hemodiálisis utilizada en un Hospital de Asunción, Paraguay. Revista: Revista Científica de la UCSA. Editorial: Revista Científica de la UCSA. Autores: Nora Ojeda; Sonia Fretes.

Título: Evaluación entre los perfiles de disolución de lamotrigina de 25mg. Perfiles de disolución de comprimidos similares de Lamotriigna de 25mg y el fármaco innovador, rol clave en la BD. Revista: (Libro completo). Editorial: Editorial Académica Española. Autores: Sonia Lorena Fretes de Aquino;  Dra Gladys Lugo; Dra. Marta Vázquez

Título: Comparación de los perfiles de disolución de comprimidos de Lamotrigina de 100mg comercializados en Paraguay. Revista: Revista de Salud Pública del Paraguay. Editorial: Rev. Salud Pública Paraguay. Autores: Sonia Fretes; Marta Vázquez.

Título: Estudio de prescripción y consumo de antibióticos en pacientes en el Centro Nacional del Quemado, Paraguay. Revista: Revista Brasileira de Farmacia. Brazilian Journal of Pharmacy. Vol 97 (3). Pag 1602-1603. Disponible en: http://www.rbfarma.org.br/files/Revista-v97-n3-2016.pdf. Autores: María Ignacia Troche, Lourdes Samaniego, Gladys Lugo, Gladys Mabel Maidana, Olga Maciel, Zully Vera.

Título: Estudio de utilización de antibióticos en la Unidad de Cuidados intensivos Adulto de un Centro Médico Privado, Paraguay. Revista: Revista Brasileira de Farmacia. Brazilian Journal of Pharmacy. Vol 97 (3). Pag 1606-1607. Disponible en: http://www.rbfarma.org.br/files/Revista-v97-n3-2016.pdf. Autores: Lisa Ibarrola, Lourdes Samaniego, Gladys Lugo, Gladys Mabel Maidana, Olga Maciel, Zully Vera.

PRESENTACIONES EN EVENTOS

INTERNACIONALES

  • Título: Omisión de la prescripción de medicamentos detectados en pacientes adultos mayores de un Hospital de la Seguridad Social del Dpto. Central, Paraguay. Autores: Patricia Acosta Recalde, Olga Yolanda Maciel de Segovia, Gladys Mabel Maidana, Lourdes Raquel Samaniego.Nombre del Evento: XX Congreso Internacional de la Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos, IV Congreso de la Red Latinoamericana para el Uso Seguro de Medicamentos y IX Congreso Nacional de Uso Racional de Medicamentos; 25 al 27 de septiembre de 2024; Morelia, Michoacán, México.Presentación: __X__Oral Año: 2024 
  • Título: Characterization of medicines with suspected adverse reactions used in inptients in a public hospital in Paraguay.Autores: Gladys Mabel Maidana, Zully Vera, Olga Maciel, Lourdes Samaniego, Gladys Lugo, Irma Ramirez. Nombre del Evento: IX Simposio Internacional do Cuidado Farmacéutico del 23 al 25 de mayo 2024. Difundido en: https://www.unifal-mg.edu.br/simposiocuidadofarmaceutico/apresentacao/. Presentación: ____Oral      Año: 2024 
  • Título: Application of a self_assessment questionnaire on the management of medication information as a key factor for patient safety in two public health care centers in Paraguay. Autores: Gladys Mabel Maidana, Patricia Acosta, Lourdes Samaniego, Zully Vera.  23 al 25 de mayo 2024.  Difundido en: https://www.unifal-mg.edu.br/simposiocuidadofarmaceutico/apresentacao/ Nombre del Evento: IX Simposio Internacional do Cuidado Farmacéutico. Presentación: ____Oral      Año: 2024 
  • Título: Evaluación de un programa de Atención Farmacéutica en pacientes con Diabetes tipo 2. Autores: Dra. Gladys Mabel Maidana. Nombre del Evento: Núcleo de Actuación Farmacéutica. Lugar: Sao Paulo- Brasil..Presentación: ___X_Oral ___Escrita. Reconocimiento (mención o distinción): Disertante. Año: 2024 
  • Título: Adherencia a la medicación de pacientes hipertensos del Dpto. de Cardiología de Adultos del Hospital de Clínicas de Paraguay mediante intervenciones proporcionadas por teléfono móvil. Autores: Dra. Gladys Mabel Maidana. Nombre del Evento: Foro Farmacéutico de las Américas. Lugar: Tarija_Bolivia. Presentación: ___X_Oral ___Escrita. Reconocimiento (mención o distinción): Disertante. Año: 2024 
  • Título: Uso racional de medicamentos en las enfermedades crónicas. Autores: Patricia Guadalupe Acosta Recalde. Nombre del Evento: XX Congreso Internacional de la Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos, IV Congreso de la Red Latinoamericana para el Uso Seguro de Medicamentos y IX Congreso Nacional de Uso Racional de Medicamentos; 25 al 27 de septiembre de 2024; Morelia, Michoacán, México. Reconocimiento (mención o distinción): Disertante. Año: 2024 
  • Dificultades en la Implementación de Servicios Farmacéuticos en Farmacias Comunitarias del Paraguay. Autores: Oscar Allende. Gladys Lugo. Nombre del Evento: Primeras Jornadas Universitarias de Servicios Farmacéuticos (Córdoba – Argentina). Presentación: __X__Oral Año: 2023
  • Dificultades en la Implementación de Servicios Farmacéuticos en Farmacias Comunitarias del Paraguay. Autores: Oscar Allende. Gladys Lugo. Nombre del Evento: 81 Congreso de Farmacéuticos FIP. resentación: _____Oral _X Año: 2023
  • Barreras que impiden la implementación de la Atención Farmacéutica en Farmacias de Centros Asistenciales del Paraguay. Autores: Gladys Mabel Maidana, Gladys Beatriz Lugo, Zully Vera, Olga Maciel, Ana Aguilar Rabito, Lourdes Samaniego. Nombre del Evento: II Congreso Brasileiro de Ciencias Farmacéuticas. Presentación: ___x__Oral (Póster). Año: 2022 
  • Causas de la interrupción de la lactancia materna en unidades de salud de la familia de la XI Región Sanitaria durante 2021. Autores: Gladys Mabel Maidana, Zully Vera, Gladys Beatriz Lugo, Aida Maidana, Teresa Moreno, Lourdes Samaniego. Nombre del Evento: II Congreso Brasileiro de Ciencias Farmacéuticas. Presentación: ____X_Oral (Póster). Año: 2022 
  • Perfil Emprendedor de Estudiantes de la carrera de Farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas 2021. Autores: Gladys Mabel Maidana, Nilsa Lial, Irma Ramírez, Oscar Allende, Patricia Acosta, Patricia Vera, Lourdes Samaniego. Nombre del Evento: II Congreso Brasileiro de Ciencias Farmacéuticas. Presentación: ___x__Oral _x___ (Póster). Año: 2022 
  • Evaluación de la calidad de Ibuprofeno 400 mg y 600 mg en capsulas de gelatina blanda de origen nacional e importado. Autores: Evelin Vera, Sonia Fretes, Gladys Mabel Maidana, Maria Gloria Domenech, Patricia Vera, Dionisio Isasi, Nilsa Lial, Lourdes Samaniego. Nombre del Evento: II Congreso Brasileiro de Ciencias Farmacéuticas. Presentación: ___X__Oral (Póster). Año: 2022 
  • Prescripciones en adultos mayores según la clasificación anatómica, terapéutica, química y los criterios Stopp/Start”. Autores: Patricia Guadalupe Acosta, Gladys Mabel Maidana, Gladys Lugo, Olga Maciel, Lourdes Samaniego. Nombre del Evento: II Congreso Brasileiro de Ciencias Farmacéuticas. Presentación: ___X__Oral (Póster). Año: 2022 
  • Análisis de la prescripción y uso de fórmulas magistrales pediátricas en una farmacia de preparados magistrales. Autores: Marta Palumbo, Patricia Guadalupe Acosta, Alicia Chamorro, María Gloria Domenech, Sonia Fretes, Gladys Mabel Maidana,Lourdes Samaniego. Nombre del Evento: II Congreso Brasileiro de Ciencias Farmacéuticas. Presentación: ___X__Oral      (Póster). Año: 2022 
  • Evaluación de las fracciones en diferentes dosis de Levotiroxina 100 mg comprimidos recubiertos de dos marcas comerciales. Autores: Lorena Sanabria, Sonia Fretes, Gladys Mabel Maidana, Patricia Vera, Dionisio Isasi, Patricia Guadalupe Acosta, María Gloria Domenech, Lourdes Samaniego. Nombre del Evento: II Congreso Brasileiro de Ciencias Farmacéuticas. Presentación: ___X__Oral (Póster). Año: 2022 
  • Caracterización de las intoxicaciones registradas en el Centro Nacional de Toxicología durante el periodo 2017 – 2018. Autores: Dalcy Villalba, Sonia Fretes, Gladys Mabel Maidana, Patricia Vera, Stella Presentado, Patricia Guadalupe Acosta, Carmen Buzarquis, Lourdes Samaniego. Nombre del Evento: II Congreso Brasileiro de Ciencias Farmacéuticas. Presentación: ___X__Oral ___X_ Escrita. (Póster) 
  • Evaluación de las Reacciones Adversas en pacientes con Tuberculosis Farmacorresistente tratados en el programa nacional de control de la tuberculosis. Autores: Maricarmen Escobar, Nilsa Lial, María Gloria Domenech, Patricia Guadalupe Acosta, Irma Ramírez, Sonia Fretes, Lourdes Samaniego, Gladys Mabel Maidana. Nombre del Evento: II Congreso Brasileiro de Ciencias Farmacéuticas. Presentación: ___X__Oral (Póster). Año: 2022 
  • Análisis de prescripciones de anorexígenos en una farmacia magistral de Asunción durante el periodo 2016 a 2018. Autores: Alba Brizuela, Alicia Chamorro, Lourdes Samaniego, Irma Ramírez, Oscar Allende, Gladys Lugo, Gladys Mabel Maidana. Nombre del Evento: II Congreso Brasileiro de Ciencias Farmacéuticas. Presentación: ___X__Oral (Póster) 
  • Relación de causalidad de las notificaciones de RAMs realizadas por el farmacéutico y manifestadas por los pacientes internados en un hospital público. Autores: Irma Ramírez, Lourdes Samaniego, Gladys Lugo, Sonia Fretes, Gladys Mabel Maidana. Nombre del Evento: VIII Simposio Internacional do Cuidado Farmacéutico. Presentación: ___X__Oral Año: 2022 
  • Prevalence of blood hypertension in school children of a Public Educational Institution in the city of Asunción, Paraguay. Autores: Gladys Mabel Maidana, Patricia Acosta, Nilsa Lial, Patricia Vera, Sonia Fretes, Lourdes Samaniego. Nombre del Evento: VIII Simposio Internacional do Cuidado Farmacéutico. Presentación: _____Oral Año: 2022 
  • Diseño y Validación de un procedimiento para fijar/actualizar precios de medicamentos. Autores: Sady Mercedes Vázquez, Olga Maciel, Alejando Siemazko, Lourdes Samaniego, Gladys Mabel Maidana. Nombre del Evento: 9° COSIMP – CONGRESSO DE CIÊNCIAS FARMACÊUTICAS DO MERCOSUL – 9° SIMPÓSIO EM CIÊNCIA E TECNOLOGIA DE ALIMENTOS DO MERCOSUL – XIII CISDEM – FORUM DE LA CATEDRA IBEROAMERICANA-SUIZA DE DESARROLLO DE MEDICAMENTOS – VI EPPGCF – ENCONTRO DE PESQUISA E PÓS-GRADUAÇÃO EM CIÊNCIAS FARMACÊUTICAS. Presentación: _____Oral Año: 2022
  • Estudio costo-beneficio del uso de colirios con y sin conservantes para el tratamiento del glaucoma de ángulo abierto en la ciudad de San Lorenzo. Autores: María Verónica Núñez Méndez, Olga Maciel, Nilsa Lial, Evelyn Báez, Lourdes Samaniego, Gladys Mabel Maidana. Nombre del Evento: 9° COSIMP – CONGRESSO DE CIÊNCIAS FARMACÊUTICAS DO MERCOSUL – 9° SIMPÓSIO EM CIÊNCIA E TECNOLOGIA DE ALIMENTOS DO MERCOSUL – XIII CISDEM – FORUM DE LA CATEDRA IBEROAMERICANA-SUIZA DE DESARROLLO DE MEDICAMENTOS – VI EPPGCF – ENCONTRO DE PESQUISA E PÓS-GRADUAÇÃO EM CIÊNCIAS FARMACÊUTICAS. Presentación: _____Oral Año: 2022
  • Farmacoeconomia (Minicurso III). Autores: Olga Y. Maciel de Segovia. Nombre del Evento: 9º COSIMP – XIII CISDEM – VI EPPGCF (Brasil, noviembre 2022). Presentación: ___X__Oral Reconocimiento (mención o distinción): Reconocimiento en Calidad de Disertante. 
  • El protagonismo universitario en los estudios Farmacoeconómicos. Autores: Olga Y. Maciel de Segovia. Nombre del Evento: XXX Congreso Científico Peruano de estudiantes de Farmacia y Bioquímica (Perú, octubre 2022). Presentación: ___X__Oral Reconocimiento (mención o distinción): Reconocimiento en Calidad de Disertante. Año: 2022 
  • Evaluate the causal relationship of rams notifications made by the pharmacist manifested by patients intermitted in a Public Hospital. Autores: Irma Concepción Ramírez, Gladys Mabel Maidana. Nombre del Evento: VIII Simposio de Atención Farmacéutica. Presentación: _____Oral Año: 2022
  • Valoración del nivel de conocimiento de pacientes con hipertensión y diabetes mellitus tipo II asistidos en una Unidad de Salud de la Familia. Autores: Patricia Vera, Patricia Mastroianni; Jonny Toledo, Lourdes Samaniego, Gladys Lugo, Gladys Nombre del Evento: 9° COSIMP – CONGRESSO DE CIÊNCIAS FARMACÊUTICAS DO MERCOSUL – 9°SIMPÓSIO EM CIÊNCIA E TECNOLOGIA DE ALIMENTOS DO MERCOSUL – XIII CISDEM – FORUM DE LA CATEDRA IBEROAMERICANA-SUIZA DE DESARROLLO DE MEDICAMENTOS – VI EPPGCF – ENCONTRO DE PESQUISA E PÓS-GRADUAÇÃO EM CIÊNCIAS FARMACÊUTICAS, realizado en el Brasil. Presentación: _____Oral      _X___Escrita.
  • Descripción farmacoepidemiológica de los pacientes que acuden al servicio de medicina nuclear de una Institución Pública del Paraguay. Autores: Araceli Arami Rivarola Cuellar, María Gloria Pedrozo Arrúa, Lourdes Raquel Samaniego, Graciela Giménez Ortigoza, Gladys Mabel Maidana De Larroza. Nombre del Evento: 9° COSIMP – CONGRESSO DE CIÊNCIAS FARMACÊUTICAS DO MERCOSUL – 9°SIMPÓSIO EM CIÊNCIA E TECNOLOGIA DE ALIMENTOS DO MERCOSUL – XIII CISDEM – FORUM DE LA CATEDRA IBEROAMERICANA-SUIZA DE DESARROLLO DE MEDICAMENTOS – VI EPPGCF – ENCONTRO DE PESQUISA E PÓS-GRADUAÇÃO EM CIÊNCIAS FARMACÊUTICAS, realizado en el Brasil. Presentación: _____Oral      _X___
  • Automedicación en docentes y estudiantes de una Comunidad Educativa Universitaria. Autores: Karen Fernández, Lidia Ramírez, Gladys Lugo, María Gloria Pedrozo, Sthella Rolón, Lourdes Samaniego. Nombre del Evento: 9° COSIMP – CONGRESSO DE CIÊNCIAS FARMACÊUTICAS DO MERCOSUL – 9°SIMPÓSIO EM CIÊNCIA E TECNOLOGIA DE ALIMENTOS DO MERCOSUL – XIII CISDEM – FORUM DE LA CATEDRA IBEROAMERICANA-SUIZA DE DESARROLLO DE MEDICAMENTOS – VI EPPGCF – ENCONTRO DE PESQUISA E PÓS-GRADUAÇÃO EM CIÊNCIAS FARMACÊUTICAS, realizado en el Brasil. Presentación: _____Oral _X___ Año: 2022
  • Evaluación del uso de medicamentos para la ansiedad en una farmacia del Departamento Central durante la pandemia Covid-19 agosto a diciembre 2020. Autores: Loren Chena, Lourdes Samaniego, Margarita Aguilera, Oscar Allende, Irma Ramírez, Mabel Maidana. Nombre del Evento: 9° COSIMP – CONGRESSO DE CIÊNCIAS FARMACÊUTICAS DO MERCOSUL – 9°SIMPÓSIO EM CIÊNCIA E TECNOLOGIA DE ALIMENTOS DO MERCOSUL – XIII CISDEM – FORUM DE LA CATEDRA IBEROAMERICANA-SUIZA DE DESARROLLO DE MEDICAMENTOS – VI EPPGCF – ENCONTRO DE PESQUISA E PÓS-GRADUAÇÃO EM CIÊNCIAS FARMACÊUTICAS, realizado en el Brasil. Presentación: _____Oral _X___ Año: 2022
  • Uso de la telefonía móvil para optimizar la adherencia a la medicación de pacientes hipertensos crónicos que acuden a la Clínica Periférica de la Seguridad Social en Paraguay. Autores: Cesia Morales, Gladys Lugo, María Gloria Domenech, Lourdes Raquel Samaniego, Gladys Mabel Maidana de Larroza. Nombre del Evento: IX Jornada Acadêmica de Farmácia e V Encontro de Pesquisa e Pós graduação em Ciências Farmacêuticas. Realizado los días 16 al 18 de noviembre 2021 en Cascavel, Brasil.Presentación: __X___Oral      Póster 
  • Prescripción de ivermectina en una farmacia magistral de Asunción en el año 2020.Autores: Cecilia Luján Pereira Martinez, Gladys Beatriz Lugo Rodriguez, Gladys Lugo, Alicia Chamorro, Lourdes Raquel Samaniego, Patricia Acosta, Gladys Mabel Maidana de Larroza. Nombre del Evento: IX Jornada Acadêmica de Farmácia e V Encontro de Pesquisa e Pós graduação em Ciências Farmacêuticas. Evento: _____Nacional     Realizado los días 16 al 18 de noviembre 2021 en Cascavel, Brasil. Presentación: __X___Oral      __X__Escrita. Póster
  • Evaluación del uso de tecnología para optimizar la adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo en pacientes crónicos en la farmacia del Hospital General de San Lorenzo de la República del Paraguay. Autores: Marina Mercedes Lezcano, Gladys Lugo, Ana Aguilar-Rabito, Gladys Mabel Maidana de Larroza. Nombre del Evento: IX Jornada Acadêmica de Farmácia e V Encontro de Pesquisa e Pós graduação em Ciências Farmacêuticas. Realizado los días 16 al 18 de noviembre 2021 en Cascavel, Brasil. Presentación: __X___Oral      Póster. Reconocimiento (mención o distinción): Mención de Honor
  • Parámetros clínicos de pacientes con hipertensión arterial y diabetes de una Unidad de Salud de la Familia. Autores: Patricia Vera Rodríguez, Patricia de Carvalho Mastroianni, Gladys Mabel Maidana de Larroza. Nombre del Evento: IX Jornada Acadêmica de Farmácia e V Encontro de Pesquisa e Pós graduação em Ciências Farmacêuticas. Realizado los días 16 al 18 de noviembre 2021 en Cascavel, Brasil. Presentación: __X___Oral      Póster
  • Paraguay Medication Information Center as a promoter of the rational use of medicines: descriptive analysis of the consultations attended. Autores: Gladys Mabel Maidana, Patricia Acosta, Zully Vera, Lourdes Samaniego. Nombre del Evento: 6ta Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas: RICiFa 2020+1: Presentación: ___X__Oral Realizado los días 10, 11 y 12 de Noviembre 2021 en Córdoba, Argentina.
  • Areas of employment performance of pharmacist after graduation. Autores: Oscar Allende, Mabel Maidana, Lourdes Samaniego, Gladys Lugo, Olga Maciel. Nombre del Evento: 6ta Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas: RICiFa 2020+1: Presentación: ___X__Oral Realizado los días 10, 11 y 12 de Noviembre 2021 en Córdoba, Argentina.
  • Bloode pressure and risk factors in school students from a private educational institution of the central departament Paraguay. Autores: Lourdes Samaniego, Gladys Lugo, Patricia Acosta, Nilsa Lial, Carmen Buzarquis, Patricia Vera, Mabel Maidana. Nombre del Evento: 6ta Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas: RICiFa 2020+1: Presentación: ___X__Oral Realizado los días 10, 11 y 12 de Noviembre 2021 en Córdoba, Argentina.
  • Comprehension and use of patient information leaflets in a nongovernmental organization in the city of Asuncion in october 2020. Autores: Gustavo Javier Retamozo, Gladys Lugo, Lourdes Samaniego, Oscar Allende, Mabel Maidana. Nombre del Evento: 6ta Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas: RICiFa 2020+1: Presentación: ___X__Oral Realizado los días 10, 11 y 12 de Noviembre 2021 en Córdoba, Argentina.
  • Classification of suspected adverse drug reactions in patients in the Clinical Hospital.Autores: Ramírez Domínguez Irma Concepción, Maidana Gladys Mabel. Nombre del Evento: 6ta Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas: RICiFa 2020+1: Presentación: ___X__Oral      Realizado los días 10, 11 y 12 de Noviembre 2021 en Córdoba, Argentina. 
  • Evaluation of adverse drug reactions in oncology patients with ambulatory intravenous chemotherapy. Autores: Liz Paola Flecha, Gladys Mabel Maidana.  Nombre del Evento: 6ta Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas: RICiFa 2020+1: Presentación: ___X__Oral      Realizado los días 10, 11 y 12 de Noviembre 2021 en Córdoba, Argentina. 
  • Prevalence of illicit drugs related to punishable acts that occurred in Paraguay. Autores: Vidalia Jiménez, Dionisio Isasi, Lourdes Samaniego, Olga Maciel, Mabel Maidana. Nombre del Evento: 6ta Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas: RICiFa 2020+1. Presentación: ___X__Oral Realizado los días 10, 11 y 12 de Noviembre 2021 en Córdoba, Argentina.
  • Potentially inappropriate prescription associated with polypharmacy in older adults in a social security hospital of the central department of Paraguay. Autores: Patricia Acosta Recalde, Lourdes Raquel Samaiego. Nombre del Evento: 6ta Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas: RICiFa 2020+1: Presentación: ___X__Oral      Realizado los días 10, 11 y 12 de Noviembre 2021 en Córdoba, Argentina. Reconocimiento (mención o distinción): Mención de Honor
  • Perfil Emprendedor de ingresantes a la carrera de Farmacia 2019. Evento: 8º COSIMP. – 8º Congresso de Ciências Farmacêuticas do Mercosul Autores: Gladys Mabel Maidana, Olga Coronel, Patricia Acosta, Olga Maciel, Luciana Oliveira de Fariña, Lourdes Raquel Samaniego. Fecha: 9 al 12 de noviembre 2020 Lugar: UNIOESTE –Brasil. Presentación:  _ Oral        _X Escrita (Póster)   
  • Niveles de Presión Arterial y Factores de riesgo en docentes y funcionarios administrativos de una institución educativa de Paraguay”.Evento: 8º COSIMP. – 8º Congresso de Ciências Farmacêuticas do Mercosul. Autores: Lourdes Raquel amaniego, Gladys Beatriz Lugo, Carmen Buzarquis, Patricia Acosta, Nilsa Lial, Gladys Mabel Maidana. Fecha:   9 al 12 de noviembre 2020                          Lugar: UNIOESTE –Brasil. Presentación: _ Oral        _X Escrita (Póster)
  • Métricas en las Redes Sociales del Centro de Información de Medicamentos en el Contexto Covid-19”. Evento: 8º COSIMP. – 8º Congresso de Ciências Farmacêuticas do Mercosul. Autores: Gladys Mabel Maidana, Patricia Acosta, Olga Maciel, Cynthia Saucedo, Zully Vera, Lourdes Raquel Samaniego.Fecha:  9 al 12 de noviembre 2020                          Lugar: UNIOESTE –Brasil. Presentación:  _ Oral        _X Escrita (Póster) 
  • Automedicación en docentes y funcionarios administrativos de una institución educativa de Paraguay”. Evento: 8º COSIMP. – 8º Congresso de Ciências Farmacêuticas do Mercosul. Autores: Lourdes Raquel Samaniego, Gladys Beatriz Lugo, Carmen Buzarquis, Patricia, Acosta, Nilsa Lial, Gladys Mabel Maidana. Fecha:   9 al 12 de noviembre 2020                          Lugar: UNIOESTE –Brasil. Presentación:  _ Oral        _X Escrita (Póster)
  • Evaluación de las intervenciones farmacéuticas en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. Evento: VII Simposio Internacional do Cuidado Farmacéutico. Autores: Mabel Maidana, Zully Vera, Lourdes Samaniego, Gladys Lugo, Patricia Mastroianni. Fecha: 4 y 5 de diciembre 2020                         Lugar: Universidade Federal de Alfenas – Brasil. Presentación: _ Oral        _X Escrita (Póster)
  • Analysis of sources of information for updating the list of essential medicines in Paraguay. Evento: VII Simposio Internacional do Cuidado Farmacéutico. Autores: Mabel Maidana, Patricia Acosta, Carmen Buzarquis, Lourdes Samaniego, Zully Vera, Gustavo Marín. Fecha: 4 y 5 de diciembre 2020. Lugar: Universidade Federal de Alfenas – Brasil. Presentación: _ Oral        _X Escrita (Póster)
  • Pilot study, alliance of physician with the pharmacist in a family health unit. Evento: VII Simposio Internacional do Cuidado Farmacéutico. Autores: Mabel Maidana, Lourdes Samaniego, Patricia Acosta, Nilsa Lial Safi, Gladys Lugo. Fecha: 4 y 5 de diciembre 2020. Lugar: Universidade Federal de Alfenas –Brasil. Presentación: _ Oral        _X Escrita (Póster)
  • Use of Technology to optimize adhrence to medication in chronic hypertensive patients who withdraw their medicines from the social. Evento: VII Simposio Internacional do Cuidado Farmacéutico. Cesia Morales, Gladys Lugo, Ana Aguilar, Lourdes Samaniego, Gladys M. Maidana. Fecha: 4 y 5 de diciembre 2020                         Lugar: Universidade Federal de Alfenas –Brasil. Presentación: _ Oral        _X Escrita (Póster)
  • Evaluation of the educational pharmaceutical intervention in contacts of patients who have completed the treatment of leprosy, in family health units. Evento: VII Simposio Internacional do Cuidado Farmacéutico. Autores: María Margarita Aguilera, Lourdes Raquel Samaniego, Margarita Samudio.
  • Antecedentes familiares y hábitos de vida de pacientes atendidos en una farmacia escuela de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción. (Mención de Honor). Evento: XXI Congreso Internacional de la Federación Farmacéutica Sudamericana. FEFAS. 2019. Autores: Gladys Mabel Maidana, Patricia Vera, Patricia Acosta, Nilsa Lial, Gladys Lugo. Fecha: 31 octubre – 02 de noviembre de 2019. Lugar: Ciudad del Este- Paraguay. Presentación: _X_Oral X_Escrita
  • Estudio de utilización del Alprazolam en el servicio de consulta externa de la unidad sanitaria de Horqueta. Evento: XXI Congreso Internacional de la Federación Farmacéutica Sudamericana. FEFAS. 2019. Autores: Ilse Ortellado, Olga Maciel, Gladys Mabel Maidana, Gladys Lugo, Lourdes Samaniego. Fecha: 31 octubre – 02 de noviembre de 2019. Lugar: Ciudad del Este- Paraguay Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Perfil de prescripción de inhibidores de la bomba de protones en pacientes internados en la Fundación Tesai durante mayo 2018. (Mención de Honor). Evento: XXI Congreso Internacional de la Federación Farmacéutica Sudamericana. 2019. Autores: Pamela Fernández Niclotti, Sonia Franco, Gladys Mabel Maidana, Gladys Lugo, Lourdes Samaniego. Fecha: 31 octubre – 02 de noviembre de 2019. Lugar: Ciudad del Este- Paraguay Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Implementación de un programa piloto de capacitación a visitadores médicos de una importadora de productos farmacéuticos. Autores: Zaida Portillo, Patricia Acosta, Gladys Mabel Maidana, María Zarate Ruiz Díaz, Lourdes Samaniego.  Evento: XXI Congreso Internacional de la Federación Farmacéutica Sudamericana. FEFAS. 2019.  Fecha: 31 octubre – 02 de noviembre de 2019. Lugar: Ciudad del Este- Paraguay. Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Conocimiento sobre la Farmacovigilancia de visitadores médicos de una importadora de productos farmacéuticos. Autores: Camila Díaz, Patricia Acosta, María Gloria Domenech, Lourdes Samaniego, Gladys Mabel Maidana. Evento: XXI Congreso Internacional de la Federación Farmacéutica Sudamericana. FEFAS. 2019. Fecha: 31 octubre – 02 de noviembre de 2019. Lugar: Ciudad del Este- Paraguay                                        Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Caracterización de las intoxicaciones asociadas a plantas registradas en el Centro Nacional de Toxicología – MSPyBS – Paraguay, periodo 2011 – 2018. (Mención de Honor). Autores: Patricia Acosta, Ever López, Gladys M. Maidana. Stela Presentado, Rosa Degen. Evento: XXI Congreso Internacional de la Federación Farmacéutica Sudamericana. FEFAS. 2019. Fecha: 31 octubre – 02 de noviembre de 2019. Lugar: Ciudad del Este- Paraguay                                        Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Evaluación del cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción en el Hospital Materno Infantil de Capiatá. Autores: Liz Paola Flecha; Zully Vera; Gladys M. Maidana. Evento: XXI Congreso Internacional de la Federación Farmacéutica Sudamericana. FEFAS. 2019 Fecha: 31 octubre – 02 de noviembre de 2019. Lugar: Ciudad del Este- Paraguay                                        Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Parámetros clínicos de pacientes del Programa Nacional de diabetes con sospechas de reacciones adversas de medicamentos en pacientes. Autores: Irma Ramírez, Zully Vera, Patricia Mastroianni, Lourdes Samaniego, Gladys M.  Evento: XXI Congreso Internacional de la Federación Farmacéutica Sudamericana. FEFAS. 2019. Fecha: 31 octubre – 02 de noviembre de 2019. Lugar: Ciudad del Este- Paraguay                                        Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Empleo de aplicaciones tecnológicas para el estudio del consumo de plantas medicinales en jóvenes universitarios. Autores: Patricia Vera; Yenny González, Rosa Degen. Evento: XXI Congreso Internacional de la Federación Farmacéutica Sudamericana. FEFAS. 2019 Fecha: 31 octubre – 02 de noviembre de 2019. Lugar: Ciudad del Este- Paraguay                                        Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Intoxicación por plantas registradas en el Centro Nacional de Toxicología – MSPYBS – PARAGUAY. Autores: Ever López Grau, Patricia Acosta; Yenny González; Stella Presentado, Rosa Degen. Evento: XXI Congreso Internacional de la Federación Farmacéutica Sudamericana. FEFAS. 2019 Fecha: 31 octubre – 02 de noviembre de 2019 ugar: Ciudad del Este- Paraguay                                        Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Perfil de prescripción de alprazolam en pacientes ambulatorios del Hospital Regional de IPS- Villarrica. (Mención de Honor). Autores: DEMATTEI L, COLMAN G, CAREAGA T, GIMENEZ E, SAMANIEGO SILVA LR. Evento: XXI Congreso Internacional de la Federación Farmacéutica Sudamericana. FEFAS. 2019. Fecha: 31 octubre – 02 de noviembre de 2019. Lugar: Ciudad del Este- Paraguay Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Automedicación en la población de un barrio de la ciudad de Limpio. Evento: XXVII Jornada de Jóvenes Investigadores de la AUGM. Grupo Montevideo. Autores: Adriana Méndez; Acosta Patricia; Maidana Gladys Mabel. (Participación como Tutoras). Fecha: 23 al 25 de octubre Lugar: Universidad Federal de Sao Carlos – Brasil. Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Estadísticas de las redes sociales de la RED CIMLAC. Una contribución al uso racional de medicamentos. Autores: Oliveira María Fernanda, Lobos Carmen, González Camila, Acosta Patricia, Cañás Martín. Evento: VI y el XVI EncuentroNacional e Internacional de Farmacovigilancia de las Américas . Fecha: 26 al 29 de octubre de 2019          Lugar:  Bogotá – Colombia Presentación: Poster
  • Contenidos con más interacciones en las redes sociales de RED CIMLAC: un análisis de facebook e instagram. Autores: Oliveira María Fernanda, Lobos Carmen, González Camila, Acosta Patricia, Cañás Martín. Evento: VI y el XVI Encuentro Nacional e Internacional de Farmacovigilancia de las Américas  Fecha: 26 al 29 de octubre de 2019          Lugar:  Bogotá – Colombia Presentación: Poster
  • Planificación y estrategia de difusión de la RED CIMLAC a través de las redes sociales. Autores: Oliveira María Fernanda, Lobos Carmen, González Camila, Acosta Patricia, Cañás Martín. Evento: VI y el XVI EncuentroNacional e Internacional de Farmacovigilancia de las Américas . Fecha: 26 al 29 de octubre de 2019          Lugar:  Bogotá – Colombia Presentación:
  • Satisfacción de pacientes diabéticos atendidos en un programa de Atención Farmacéutica”. Evento: VII COSIMP. 7º Congreso de Ciencias Farmacéuticas del Mercosur y 7º Simposio en Ciencia y Tecnología de Alimentos del Mercosur. Autores: Gladys Mabel Maidana, Patricia Mastroianni, Zully Vera, Lourdes Raquel Samaniego, Olga Maciel, Gladys Beatriz Lugo Fecha: 07 al 09 de noviembre 2018. Lugar: Cascavel– Brasil. Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Evaluación del Servicio de Farmacia que atiende a pacientes diabéticos. Evento: VII COSIMP. 7º Congreso de Ciencias Farmacéuticas del Mercosur y 7º Simposio en Ciencia y Tecnología de Alimentos del Mercosur. Autores: Gladys Mabel Maidana, Gladys Beatriz Lugo, Lourdes Raquel Samaniego, Nilsa Lial, Patricia Acosta, Zully Vera. Fecha: 07 al 09 de noviembre 2018.  Lugar: Cascavel– Brasil. Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Niveles de presión arterial en docentes y funcionarios administrativos de una escuela privada del Departamento Central Paraguay.Evento: VII COSIMP. 7º Congreso de Ciencias Farmacéuticas del Mercosur y 7º Simposio en Ciencia y Tecnología de Alimentos del Mercosur. Autores: Gladys Beatriz Lugo, Gladys Mabel Maidana, Patricia Acosta, Nilsa Lial, Carmen Buzarquis, Lourdes Raquel Samaniego. Fecha: 07 al 09 de noviembre 2018. Lugar: Cascavel– Brasil. Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Implementacion de las Practicas Pre profesionales en la Carrera de Farmacia. Evento: XI Pan American Conference on Pharmeceutical Education. Autores: Mabel Maidana, Zully Vera, María Gloria Domenech, Gladys Lugo. Fecha: 02 al 04 de octubre.  Lugar: Quito – Ecuador. Presentación: _X_Oral    _Escrita
  • Evaluación de un Servicio farmacéutico de un hospital especializado. Evento: I Encuentro Internacional Retos y Oportunidades del Farmacéutico. Autores: Larissa Guinés Cantero, Patricia Acosta Recalde, María Gloria Domenech, Gladys Lugo, Nilsa Lial, Zully Vera, Mabel Maidana de Larroza. Fecha: 13 de mayo al 08 de junio 2018. Lugar: Lima – Perú. Presentación: __Oral    X_Escrita
  • Propuesta de innovación en embalajes secundarios de cartón para medicamentos de industria nacional con impresión de texto en Braille. Evento: I Encuentro Internacional Retos y Oportunidades del Farmacéutico. Autores: Nilsa Mercedes Lial Safi, María Gloria Domenech, Lourdes Samaniego, Mabel Maidana, Zully Vera, Patricia Acosta, Gladys Lugo. Fecha: 13 de mayo al 08 de junio 2018.  Lugar: Lima – Perú. Presentación: _Oral    X_Escrita
  • Evaluación de la Prescripción de la Colistina en el Hospital de Clínicas durante el periodo 2016”. Evento: I Encuentro Internacional Retos y Oportunidades del Farmacéutico. Autores: María C. Leguizamón; Gladys M. Maidana; Gladys B. Lugo; María G. Domenech; Zully C. Vera; Lourdes R. Samaniego. Fecha: 13 de mayo al 08 de junio 2018.  Lugar: Lima – Perú. Presentación: _Oral    X_Escrita
  • Evaluación del Uso de medicamentos durante la Lactancia. Evento: I Encuentro Internacional Retos y Oportunidades del Farmacéutico. Autores: Debora Acosta; Gladys B. Lugo; Gladys M. Maidana; María G. Domenech; Zully Vera; Lourdes Samaniego. Fecha: 13 de mayo al 08 de junio 2018. Lugar: Lima – Perú. Presentación: _Oral    X_Escrita
  • Estrategia de difusión de la Red CIMLAC a través de las redes sociales. Una Contribución al uso racional de los medicamentos. Evento: XV Encuentro Internacional de Farmacovigilancia de las Américas. Santiago – Chile 2018. Autores: Barros María Fernanda; Lobos Carmen Gloria; Acosta Patricia; Cañás Martín. Fecha: 11 al 12 de octubre 2018. Lugar: Santiago – Chile. Presentación: _X_Oral    Observación: Trabajo multicentrico, Grupo de Trabajo de la Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (Red CIMLAC): Brasil, Chile, Paraguay y Argentina.
  • Estrategia de difusión de la Red CIMLAC a través de las redes sociales. Una Contribución al uso racional de los medicamentos.”. Evento:  XXVII Reunión GAPURMED Grupo Argentino para el Uso Racional de los Medicamentos, Buenos Aires – Argentina 2018. Autores: Barros María Fernanda; Lobos Carmen Gloria; Acosta Patricia; Cañás Martín Fecha: 25 al 27 de octubre 2018. Lugar: La Plata Argentina. Presentación: _X_Oral    X_Escrita . Observación: Trabajo multicentrico, Grupo de Trabajo de la Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (Red CIMLAC): Brasil, Chile, Paraguay y Argentina
  • Evolución de los parámetros clínicos en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 de un Programa de Atención Farmacéutica. Evento: 6° COSIMP – Poster: 16 al 18 de noviembre 2016. Lugar: UNIOESTE – Cascavel – Brasil. Autores: Gladys Mabel Maidana, Zully Vera, Lourdes Raquel Samaniego, Patricia Acosta, Patricia Mastroianni, Gladys Beatriz Lugo.
  • Perfil de hábitos de vida en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 de un programa de Atención Farmacéutica”. Evento: 6° COSIMP – Poster: 16 al 18 de noviembre 2016. Lugar: UNIOESTE – Cascavel – Brasil. Autores: Gladys Mabel Maidana, Zully Vera, Sonia Fretes, Nilsa Lial, Lourdes Raquel Samaniego, Gladys Beatriz Lugo.
  • Prueba Piloto: estudio de prevalencia y factores de riesgo de Hipertensión Arterial en niños de una escuela pública del Departamento Central, Paraguay. Evento: 6° COSIMP – Poster: 16 al 18 de noviembre 2016. Lugar: UNIOESTE – Cascavel – Brasil. Autores: Gladys Mabel Maidana, Gladys Beatriz Lugo, Zully Vera, Patricia Acosta, Nilsa Lial, Lourdes Raquel Samaniego.

NACIONALES

  • Título: Aplicación de una técnica voltamperométrica a la detección y cuantificación de cafeína en yerba mate soluble. Autores: Ana Paula Espínola, Bioq. Marcelo López; Dra. Sonia Fretes.Nombre del Evento: IX Encuentro de Investigadores. Presentación: ___x__Oral Año: 2024 
  • Título:“Eficiencia de disolución de dos lotes de comprimidos de naproxeno 500mg fabricados en una industria farmacéutica nacional”. Autores: Vera, Alma; Fretes Sonia, Samaniego Raquel, Maidana Mabel. Nombre del Evento: “XVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores”. Presentación: ___x__Oral Año: 2024 
  • Título: Caracterización farmacoterapéutica de los pacientes ambulatorios de la División de Medicina Cardiovascular del Hospital de Clínicas de Paraguay – 2023. Autores: Lourdes R. Samaniego; Gladys Mabel Maidana de Larroza; Zully Vera de Molinas; Olga Maciel de Segovia; Rocío Del Pilar Falcón Fleytas. Nombre del Evento: – XV Muestra nacional de epidemiología hacia una salud. Presentación: __x__Oral Año: 2024 
  • Título: “Caracterización de casos índice de lepra en distritos endémicos entre 2016 y 2021”. Autores: Margarita Aguilera, Gladys Mabel Maidana, Lourdes Samaniego, Margarita Samudio, Jesus Garcia, Maria Teresa Duarte. Nombre del Evento: IX Encuentro de Investigadores. Sociedad Científica del Paraguay. Presentación: ___x_Oral 
  • Título: Asignación de causalidad de sospechas de reacciones adversas a medicamentos. Autores: Gladys Mabel Maidana, Zully Vera, Olga Maciel, Gladys Lugo, Lourdes Samaniego, Irma Ramírez. Nombre del Evento: IX Encuentro de Investigadores. Sociedad Científica del Paraguay. Presentación: ___x_Oral Año: 2024 
  • Título: Problemas Relacionados con Medicamentos en los pacientes ambulatorios de la División de Medicina Cardiovascular del Hospital de Clínicas de Paraguay_2023”. Autores: Gladys Mabel Maidana, Lourdes Samaniego, Olga Maciel, Rocío del Pilar Falcón, Javier Galeano. Nombre del Evento: IX Encuentro de Investigadores. Sociedad Científica del Paraguay.Presentación: ___x_Oral 
  • Título: Características y frecuencia del uso de cigarrillo electrónico en estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción. Autores: Erika Schoeman, Gladys Mabel Maidana, Oscar Allende, Margarita Aguilera, Lourdes Samaniego. Nombre del Evento: XVII Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA. Presentación: ___X_Oral Año: 2024 
  • Evaluación de niveles séricos de vancomicina en pacientes Gran Quemado de un Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas. Autores: María Ignacia Troche, Gladys Lugo, Gladys Mabel Maidana, Lourdes Samaniego. Nombre del Evento: VIII Encuentro de Investigadores. Sociedad Científica del Paraguay. Presentación: ___ X __Oral  Reconocimiento (mención o distinción): Trabajo Ganador. Año: 2023 
  • Potenciales Interacciones Farmacológicas detectadas en pacientes adultos mayores de un Hospital de la Seguridad Social del Departamento Central de Paraguay. Autores: Patricia Acosta, Olga Maciel, Gladys Mabel Maidana, Lourdes Samaniego. Nombre del Evento: VIII Encuentro de Investigadores. Sociedad Científica del Paraguay. Presentación: ___ __Oral X (Póster). Reconocimiento (mención o distinción): Primera Mención de Honor. Año: 2023 
  • Evaluación de la calidad de labiales en barra comercializadas en la ciudad de Luque. Autores: Sady González, Sonia Fretes, Emilio Benítez, Mabel Maidana, Raquel Samaniego. Nombre del Evento: VIII Encuentro de Investigadores 2023. Sociedad Científica del Paraguay. Presentación: _____Oral (Póster). Año: 2023 
  • Intervención Farmacéutica Educativa en Pacientes que culminaron el tratamiento contra la lepra. Autores: Margarita Aguilera, Lourdes Samaniego, Margarita Samudio. Nombre del Evento: VIII Encuentro de Investigadores. Sociedad Científica del Paraguay. Presentación: __ ___Oral x (Póster). Año: 2023 
  • Campaña Educativa Sobre Arbovirus En Paraguay. Autores: Patricia Vera Rodríguez; Carmen I. Buzarquis Alvariza; Nilsa M. Lial Safi; Juan Ayala; Gladys M. Maidana; Julio C. Manzur; Lourdes R. Samaniego. Nombre del Evento: II Jornada de Socialización de Resultados de Programas y Proyectos de Extensión Universitaria. Presentación: _____Oral (Póster). Año: 2023
  • Caracterización de las drogas vegetales empleadas como materia prima para la elaboración de infusión en tres herboristerías del Paraguay. Autores: Belén Fretes, Nuri Cabral, Rosa Degen. Nombre del Evento: VIII Encuentro de Investigadores. Sociedad Científica del Paraguay. Presentación: _____Oral (Póster). Año: 2023
  • Fármacos con mayor sospecha de Reacciones Adversas de medicamentos en pacientes internados en el Hospital de Clínicas. Autores: Irma Ramírez, Mabel Maidana, Olga Maciel, Zully Vera, Gladys Lugo, Lourdes Samaniego. Nombre del Evento: VIII Encuentro de Investigadores. Sociedad Científica del Paraguay. Presentación: _____Oral (Póster). Año: 2023 
  • Rol de la Facultad de Química y Farmacia en uso seguro del medicamento. Autores: Gladys Mabel Maidana de Larroza (Disertante). Nombre del Evento: Jornada sobre Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Organizado por el Instituto de Previsión Social. Presentación: ___X__Oral      Reconocimiento (mención o distinción): Reconocimiento en Calidad de Disertante. Año: 2022 
  • Rol de la Facultad de Ciencias Químicas en la formación de Farmacéuticos. Autores: Gladys Mabel Maidana de Larroza (Disertante). Nombre del Evento: Jornada Internacional sobre Rol del Farmacéutico en Paraguay y las Américas. Organizado por la Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay. Presentación: ___X_Oral      Reconocimiento (mención o distinción): Reconocimiento en Calidad de Disertante. Año: 2022
  • Medicación con Información: Centro de Información de Medicamentos. Autores: Gladys Mabel Maidana de Larroza (Disertante). Nombre del Evento: XI Foro de Liderazgo Farmacéutico: “Seguridad del Paciente: Rol del equipo multidisciplinar de Salud”. Presentación: ___X__Oral      Reconocimiento (mención o distinción): Reconocimiento en Calidad de Disertante. Año: 2022 
  • Servicios Farmacéuticos Clínicos: Conciliación de la Medicación. Autores: Gladys Mabel Maidana de Larroza (Disertante). Nombre del Evento: Marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Organizado: Dirección de Calidad del MSP y BS. Presentación: ___X__Oral      Reconocimiento (mención o distinción): Reconocimiento en Calidad de Disertante. Año: 2022 
  • Presentación de un estudio de Caso sobre el programa de APS de la FIP. Autores: Gladys Mabel Maidana de Larroza (Disertante). Nombre del Evento: Día Internacional del Farmacéutico. Organizado por: FIP. Septiembre 2022. Presentación: ___X__Oral Reconocimiento (mención o distinción): Reconocimiento en Calidad de Disertante. 
  • Empoderando la diversidad en las Ciencias. Autores: Gladys Mabel Maidana de Larroza (Disertante). Nombre del Evento: Desayuno Global de Mujeres.  GWB 2022. Centro de Comunicaciones de las Naciones Unidas. Presentación: ___X__Oral      Reconocimiento (mención o distinción): Reconocimiento en Calidad de Disertante. 
  • Posibles interacciones farmacológicas por el uso concomitante de paracetamol más codeína con otros medicamentos en un Hospital Público. Autores: Fredy Brizuela; Lourdes Samaniego; Olga Maciel; Yenny González; Sonia Fretes; Gladys Maidana. Nombre del Evento: VII Encuentro de investigadores. Sociedad Científica del Paraguay. Presentación: ____X_Oral X___ Año: 2022
  • Evaluación de la actividad de agua en comprimidos de una polidroga en fase de desarrollo galénico. Autores: Naida Luisina Recalde Pérez, Sonia L. Fretes, Sonia Saucedo, Raquel Samaniego, Mabel Maidana. Nombre del Evento: “XVI Jornadas de Jóvenes Investigadores” organizadas por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción en la modalidad presencial el 21 y 22 de julio del 2022 en el departamento de Misiones – Paraguay. Presentación: ____X_Oral X___ 
  • Estudio Farmacoepidemiologicos y la Seguridad del Paciente. Autores: Lourdes Raquel Samaniego Silva (Disertante). Nombre del Evento: Marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Organizado: Dirección de Calidad del MSP y BS. Presentación: ___X__Oral      Reconocimiento (mención o distinción): Reconocimiento en Calidad de Disertante.
  • ¿Cómo optimizar los procesos de secado y extracción de Curcumina de los rizomas frescos de Curcuma longa L.? Autores: Emilio Fernando Benítez Penayo (Disertante). Nombre del Evento: semana de la Ciencia CEMIT 35 años, organizada Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción. Presentación: ___X__Oral Reconocimiento (mención o distinción): Reconocimiento en Calidad de Disertante. Año: 2022 
  • Semilleros de las Ciencias Químicas – Academias Cinetíficas. Autores: Emilio Fernando Benítez Penayo (Disertante), Maria Paz Cáceres, Patricia Acosta Recalde. Nombre del Evento: II Jornada de Extensión Universitaria “La Extensión Universitaria en la Coyuntura Actual”. Presentación: ___X__Oral      Reconocimiento (mención o distinción): Reconocimiento en Calidad de Disertante.

    Año: 2022 

  • Título: Sospechas más frecuentes de reacciones adversas a medicamentos que manifiestan los pacientes internados. Autores: Irma Concepción Ramírez Domínguez, Zully Vera, Olga Maciel de Segovia, Lourdes Raquel Samaniego Silva, Gladys Lugo  y Gladys Mabel Maidana. Nombre del Evento: VII Encuentro de investigadores. Sociedad Científica del Paraguay.  Presentación: ___X__Oral      Año: 2022 
  • Caracterización de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden a un Hospital General Público. Autores: Sara Victoria Navarro Giménez; Gladys Lugo; Juan Pablo Real; Violeta Vázquez; Lourdes Samaniego; Gladys Mabel Maidana. Nombre del Evento: VI Encuentro de Investigadores. Sociedad Científica del Paraguay. Presentación: _____Oral Poster. 9 al 12 de noviembre del 2021 en Asunción, Paraguay.
  • Perfil de prescripción de metformina en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en la Unidad de Salud Familiar La Amistad. Autores: Gladys Mabel Maidana; Gladys Lugo; Zully Vera; Lourdes Samaniego. Nombre del Evento: VI Encuentro de Investigadores. Sociedad Científica del Paraguay. Presentación: _____Oral       Poster. 9 al 12 de noviembre del 2021 en Asunción, Paraguay.
  • Caracterización de los medicamentos que consumen los pacientes internados en un Hospital Público. Autores: Irma C. Ramírez Domínguez, Gladys Mabel Maidana, Gladys Beatriz Lugo, Sonia Fretes, Lourdes Samaniego, Yenny González. Nombre del Evento: VI Encuentro de Investigadores. Sociedad Científica del Paraguay. Presentación: _____Oral Poster. 9 al 12 de noviembre del 2021 en Asunción, Paraguay.
  • Prescripción potencialmente inapropiada y polipatología en adultos mayores de un Hospital de la Seguridad Social del Departamento Central de Paraguay. Autores: Patricia Acosta Recalde, Lourdes Samaniego. Nombre del Evento: VI Encuentro de Investigadores. Sociedad Científica del Paraguay. Presentación: ___x__Oral ____Escrita. 9 al 12 de noviembre del 2021 en Asunción, Paraguay. Reconocimiento (mención o distinción): Segunda Mención de Honor modalidad presentación Oral
  • Evaluación de intervenciones farmacéuticas a pacientes ambulatorios del Programa De Epoc del Instituto Nacional De Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM). Autores: Ana Belén Gavilán Saccarello,  Gladys Lugo.  Nombre del Evento: VI Encuentro de Investigadores. Sociedad Científica del Paraguay. Evento: __x___Nacional     Presentación: _____Oral       X____Escrita. Poster. 9 al 12 de noviembre del 2021 en Asunción, Paraguay. Reconocimiento (mención o distinción): Segunda Mención de Honor modalidad presentación poster.
  • Validación microbiológica del método de análisis L.A.L. para la determinación de endotoxinas en inyectables oleosos. Autores: Ortiz, Diego. Fretes, Sonia. Medina, Mauro. Coord: Raquel Samaniego. Nombre del Evento: Premio Dr. Andrés Barbero. Sociedad Científica del Paraguay. Evento: __x___Nacional
  • Sistemas nanométricos para administración ocular de fármacos. Autores: Awde Alfonso Hamoudi Ghassan, Santiago Palma, Gladys Mabel Maidana, Lourdes Samaniego, Gladys Lugo. Nombre del Evento: Premio Dr. Andrés Barbero. Sociedad Científica del Paraguay. 9 al 12 de noviembre del 2021 en Asunción, Paraguay. Reconocimiento (mención o distinción): Primera Mención de Honor
  • Validación microbiológica del método de análisis L.A.L. para la determinación de endotoxinas en inyectables oleosos. Autores: Ortiz, Diego. Fretes, Sonia. Medina, Mauro. Maidana, Mabel. Samaniego, Raquel. Nombre del Evento: XV Jornada de Jóvenes Investigadores de UNA. 2021. 
  • Estudio piloto sobre el uso y comprensión de prospectos de productos farmacéuticos en un grupo social del área metropolitana durante octubre 2020. Autores: Retamozo, Gustavo; Lugo, Gladys; Maidana, Gladys M; Allende, Oscar; Samaniego, Lourdes. Nombre del Evento: XV Jornada de Jóvenes Investigadores de UNA. 2021. 
  • Depresión, ansiedad y estrés por factores laborales asociado al consumo de medicamentos en funcionarios de la fuerza pública del Dpto. Central de la República del Paraguay en tiempos de Covid – 19. Autores: Larissa Soledad Patiño, Gladys Mabel Maidana, Oscar Manuel Allende. Nombre del Evento: XV Jornada de Jóvenes Investigadores de UNA. 2021. 
  • Perfil farmacoterapéutico de pacientes con diabetes atendidos en una unidad de salud de la familia. Evento: V Encuentro de Investigadores. Autores: Gladys M. Maidana, Lourdes R. Samaniego, Dalva Fariña, Zully Vera de Molinas, Gladys Lugo, Gustavo H. Marín. Fecha: 9 noviembre 2020 Lugar: Sociedad Científica del Paraguay. Presentación: _ Oral    _X Escrita (Póster). Publicado en Libro de Resúmenes Pg. 192 https://www.encuentroinvestigadores.com/themes/congresotheme/assets/docs/RESUMENES_2020_B.pdf 
  • Interrupción de la lactancia materna y consumo de medicamentos. Evento: V Encuentro de Investigadores. Autores: Debora Viviana Acosta, Gladys Lugo, María G. Domenech, Zully Vera de Molinas, Gladys M. Maidana, Lourdes R. Samaniego. Fecha: 9 noviembre 2020                                            Lugar: Sociedad Científica del Paraguay Presentación: _ Oral    _X Escrita (Póster). Publicado en Libro de Resúmenes Pg. 187 https://www.encuentroinvestigadores.com/themes/congresotheme/assets/docs/RESUMENES_2020_B.pdf
  • Uso de pictograma en la mejora de la adherencia al tratamiento farmacológico de pacientes con alguna enfermedad crónica. Evento: V Encuentro de Investigadores. Autores: Patricia Vera, Gladys M. Maidana, Nilsa Lial, Carmen Buzarquis, Patricia Acosta, Lourdes Samaniego. Fecha: 9 noviembre 2020 Lugar: Sociedad Científica del Paraguay. Presentación: _ Oral    _X Escrita (Póster). Publicado en Libro de Resúmenes Pg. 200 https://www.encuentroinvestigadores.com/themes/congresotheme/assets/docs/RESUMENES_2020_B.pdf
  • Evaluación de la prescripción y uso de preparados pediátricos elaborados en una farmacia de preparados magistrales. Evento: XIV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA. Autores: Marta Palumbo, Alicia Chamorro, María Gloria Domenech, Patricia Acosta. Fecha: 9 noviembre 2020 Lugar: Universidad Nacional de Asunción. Presentación: _x Oral    _X Escrita (Póster) 
  • Perfil de los pacientes con quemaduras asociadas a crisis epilépticas internados en un hospital público especializado en quemadura. Autores: CAROLINA MONTIEL, MA. IGNACIA TROCHE, GLADYS LUGO, MA. GLORIA DOMENECH, LOURDES SAMANIEGO, GLADYS MAIDANA. Evento: IV Encuentro de Investigadores Sociedad Científica del Paraguay realizado del 6 al 08 de noviembre de 2019, en la Sociedad Científica del Paraguay, Asunción. Modalidad: poster con MENCIÓN DE HONOR
  • Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos atendidos en un centro asistencial público. Autores: MABEL MAIDANA, GLADYS LUGO, ZULLY VERA, NILSA LIAL, PATRICIA ACOSTA, LOURDES SAMANIEGO. Evento: IV Encuentro de Investigadores Sociedad Científica del Paraguay realizado del 6 al 08 de noviembre de 2019, en la Sociedad Científica del Paraguay, Asunción.Modalidad: poster
  • Sospechas de reacciones adversas de medicamentos en pacientes del Programa Nacional de Diabetes. Autores: IRMA RAMIREZ; ZULLY VERA; MARÍA DOMENECH; PATRICIA MASTROIANNI; LOURDES SAMANIEGO; MABEL MAIDANA. Evento: IV Encuentro de Investigadores Sociedad Científica del Paraguay realizado del 6 al 08 de noviembre de 2019, en la Sociedad Científica del Paraguay, Asunción. Modalidad: poster
  • Evaluación de la implementación de la resolución s.g. n° 576/18 a través de recetas en una Farmacia Privada de Asunción. Autores: MELISSA VILLAMAYOR; NILSA LIAL; MARIA GLORIA DOMENECH; ZULLY VERA; LOURDES SAMANIEGO; MABEL MAIDANA. Evento: IV Encuentro de Investigadores Sociedad Científica del Paraguay realizado del 6 al 08 de noviembre de 2019, en la Sociedad Científica del Paraguay, Asunción. Modalidad: poster 
  • Conocimiento sobre tabaquismo en escolares de un centro educativo del Departamento Central. Autores: LOURDES SAMANIEGO, GLADYS LUGO, MIRTHA IRALA, CARMEN BUZARQUIS, MABEL MAIDANA. Evento: IV Encuentro de Investigadores Sociedad Científica del Paraguay realizado del 6 al 08 de noviembre de 2019, en la Sociedad Científica del Paraguay, Asunción. Modalidad: poster
  • Automedicación en la población de un barrio de la ciudad de Limpio. Evento: XII Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA. Autores: Adriana Méndez; Acosta Patricia; Maidana Gladys Mabel. (Participación como Tutoras) Fecha: 2 al 4 de Julio 2019. Lugar:  Facultad de Ciencias Químicas – Universidad Nacional de Asunción. Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Evaluación de la prescripción de la Colistina en el Hospital de Clínicas durante el periodo 2016. Autores: María Cristina Leguizamón, Mabel Maidana, Lourdes Samaniego. (Participación como Tutoras). Fecha: 2 al 4 de Julio 2019 Lugar: Facultad de Ciencias Químicas – Universidad Nacional de Asunción. Presentación: _X_Oral    X_Escrita 
  • Hipertensión arterial y factores de riesgo en escolares de una institución educativa privada del departamento central. Autores: Samaniego Lourdes; Maidana Gladys Mabel; Acosta Patricia; Lial Nilsa; Buzarquis Carmen; Vera Zully; Lugo Gladys. Evento: III Encuentro de Investigadores: Construyendo el Conocimiento Científico en el Paraguay. Asunción. Sociedad Científica del Paraguay. 2018. Fecha: 6 al 8 de noviembre  Lugar: Asunción – Paraguay. Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Perfil de prescripción de Omeprazol en pacientes de Hospital General de Luque. Evento: IX Muestra Nacional de Epidemiologia Hacia una Salud Autores: Laura C. Cabrera, Sady R. González, Margarita E. Espínola, Gladys B. Lugo, Zully Vera, Lourdes Samaniego, Gladys M. Maidana. Fecha: 04 al 06 de diciembre   Lugar: Asunción – Paraguay. Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Evaluación del Uso del Alprazolam en pacientes mayores del Hospital General de Luque durante el 2017. Evento: IX Muestra Nacional de Epidemiologia Hacia una Salud.  Autores: Andrea E. Villalba, Lourdes A. Villalba, Gladys Lugo, Zully Vera, Gladys Maidana, Lourdes Samaniego. Fecha: 04 al 06 de diciembre    Lugar: Asunción – Paraguay. Presentación: __Oral    X_Escrita
  • Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el examen de Papanicolau en estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Asunción. Evento: IX Muestra Nacional de Epidemiologia Hacia una Salud. Autores: Melisa Florentín; Iris Villalba; Jazmín González; Mirtha Irala; Julio Manzur; Lourdes Samaniego. Fecha: Lugar: Asunción – Paraguay. Presentación: __Oral    X_Escrita
  • Evaluación del conocimiento sobre la infección por Toxoplasma gondii en embarazadas del Hospital Distrital de Lambaré. Evento: IX Muestra Nacional de Epidemiologia Hacia una Salud. Autores: Renzo Calderón; Laura Acosta; Alice Ríos; Andrea Rojas; Mirtha Irala; Cynthia Vázquez; Julio Manzur; Lourdes Samaniego. Fecha: 04 al 06 de diciembre   Lugar: San Lorenzo- Paraguay. Presentación: __Oral      __x__Escrita
  • Tutoría en Proyecto: Evaluación del uso de omeprazol en pacientes del hospital general de Luque durante el año 2017.Evento: I Concurso Universitario de utilización de Datos Abiertos e Información Pública del MSPyBS. Autores: Sady R. González, Margarita Espínola, Laura Cabrera. Fecha: junio 2018 Lugar: Asunción – Paraguay.  Presentación: __Oral    X_Escrita 
  • Tutoría en Proyecto: evaluación del uso del alprazolam en pacientes mayores de 59 años del hospital general de Luque durante el año 2017. Evento: I Concurso Universitario de utilización de Datos Abiertos e Información Pública del MSPyBS. Autores: Lourdes Villalba, Andrea E. Villalba. Fecha: junio 2018. Lugar: Asunción – Paraguay.  Presentación: _X_Oral    X_Escrita
  • Evaluación de la gestión de recetas en un Hospital Distrital del Departamento Central. Evento: XII Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA. Autores: Caballero Fernanda; Acosta Patricia; Orrego Gloria; Maidana Gladys Mabel. (Participación como Tutoras). Fecha: 27 y 28 de junio Lugar: San Lorenzo – Paraguay. Presentación: _X_Oral X_Escrita
  • Potenciales interacciones farmacológicas detectadas en pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva Adulto en un Hospital Privado de Asunción. Evento: XII Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA. Autores: Cazal Felicia; Acosta Patricia; Ibarrola Lisa; Vera Zully. (Participación como Tutoras). Fecha: 27 y 28 de junio. Lugar: San Lorenzo – Paraguay. Presentación: _X_Oral X_Escrita
  • Análisis de un sistema de información en asistencia farmacéutica: un estudio del uso y perfil de sus usuarios en el municipio de Fortaleza. Evento: XII Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA. Autores: Allende Oscar; Soares Gondim A; Vera Zully. (Participación como Tutoras) Fecha: 27 y 28 de junio. Lugar: San Lorenzo – Paraguay. Participación como Tutoras. Presentación: _X_Oral   
  • Impacto de la Atención Farmacéutica en los resultados clínicos y en la Calidad de Vida de pacientes con DBT 2. Evento: Encuentro de Investigadores: Construyendo el Conocimiento Científico en el Paraguay. Autores: Gladys Mabel Maidana, Patricia Mastroianni, Zully Vera, Lourdes Samaniego, Patricia Acosta, Gladys Lugo. 
  • Evaluación del Proceso de Eliminación de Medicamentos en desuso y vencidos de las viviendas. Evento: Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA. San Lorenzo- Paraguay. Autores: Cinthia Ruiz Díaz, Zully Vera, Patricia Acosta.
  • Evaluación de la Patrón de automedicación en funcionarios de una industria farmacéutica. Evento: Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA. San Lorenzo- Paraguay. Autores: Raquel Cuevas, Gladys Mabel Maidana, Patricia Acosta.
  • Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al PND Centro de Salud N° 9. Evento: Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA. San Lorenzo- Paraguay. Autores: Alba María Rivas, Gladys Mabel Maidana, Zully Vera, Macarena Morinigo.
  • Evaluación del uso de plantas medicinales y/o fitoterápicos en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Evento: Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA. San Lorenzo- Paraguay. Autores: Patricia Acosta Recalde, Lourdes Samaniego, Gladys Lugo, Zully Vera, Gladys Mabel Maidana.

Investigación y desarrollo de un comprimido libre de gluten. Evento: Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA. San Lorenzo- Paraguay. Autores: Lorena Brizuela, Sonia Fretes.

  1. TUTORIAS DE TRABAJOS DESARROLLADOS EN EL DEPARTAMENTO

 GRADO

  • Evaluación del consumo de Meropenem y Colistina en pacientes adultos internados del Hospital de Clínicas durante el Segundo Semestre del año 2023. Autor: Melissa Maria Ester Benítez. Tutor: Dra. Gladys Mabel Maidana, Prof. Dra. Lourdes Samaniego.Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2024 Fecha de término: julio 2024
  • Caracterización clínico epidemiológica de pacientes con diagnóstico de chikungunya en dos instituciones educativas, año 2023 Autor: Rocio Magali Rojas. Tutor: Dra. Gladys Mabel Maidana, Prof. Dra. Lourdes Samaniego. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2024 Fecha de término: septiembre 2024
  • Uso, percepciones y nivel de conocimiento sobre los suplementos vitamínicos en estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas Autor: Leticia Godoy. Tutor: Dra. Gladys Mabel Maidana, Prof. Dra. Lourdes Samaniego.Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2024 Fecha de término: julio 2024
  • Evaluación de la calidad de tabletas de calcio utilizado en el tratamiento de la hipocalcemia. Autor: Otilia Areco Tutor: Dra. Gladys Mabel Maidana, Prof. Dra. Sonia Fretes.Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: octubre 2023 Fecha de término: septiembre 2024
  • Determinación de niveles de plomo en maquillajes de juguetes comercializados en cotillos del Mercado municipal Nº1 de la ciudad de San Lorenzo Autor: Luz Medina. Tutor: Dra. Sonia Fretes. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2024 Fecha de término: septiembre 2024
  • Implementación de herramientas de gestión de riesgo en la validación de proceso de simulación de llenado aséptico en una industria farmacéutica. Autor: Tatiana Barrientos. Tutor: en Prof. MsC. Emilio Benítez Prof. Dra. Sonia Fretes. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2024 Fecha de término: septiembre 2024
  • Aplicación de una técnica voltamperométri ca a la detección y cuantificación de cafeína en yerba mate soluble Autor: Ana Paula Espínola. Tutor: Marcelo López, Prof. Dra. Sonia Fretes. Grado: Carrera de Bioquímica. Fecha de inicio: septiembre 2023 Fecha de término: septiembre 2024
  • Determinación de plomo en sombras para ojos comercializados en el mercado de San Lorenzo Autor: Erica Hermosilla. Tutor: Dra. Sonia Fretes Prof. MsC. Emilio Benítez. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: septiembre 2023 Fecha de término: diciembre 2024
  • Desarrollo de un gel a base de Magnolia offinalis con propiedad antimicrobiana para el tratamiento del acné Autor: Rocío Martínez Tutor: Dra. Sonia Fretes MsC. María Paz Cáceres. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2024 Fecha de término: marzo 2025
  • Evaluación de la adherencia a estatinas en adultos con patología cardiovascular que acuden a la División de Medicina Cardiovascular del Hospital de Clínicas. Autor: Gabriela García. Tutor: Dra. Mabel Maidana, Prof. Dra. Lourdes Samaniego. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2024 Fecha de término: marzo 2025
  • Evaluación del conocimiento, actitudes y prácticas sobre la profilaxis pre exposición y pos- exposición como métodos de prevención del VIH en estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción Autor: Victoria Marecos. Tutor: Dra. Mabel Maidana, Farm. Alicia Chamorro. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2024 Fecha de término: marzo 2025
  • Evaluación del perfil lipídico en adultos con enfermedades cardiovasculares que consumen Atorvastatina y acuden a la división de Medicina Cardiovascular del Hospital de Clínicas durante octubre a noviembre del año 2024. Autor: Migladis Mereles Cardozo Tutor: Lourdes Samaniego Bioq. Jimena María Casco Cantero. Grado: Carrera de Bioquímica. Fecha de inicio: agosto 2024 Fecha de término: marzo 2025
  • Caracterización de pacientes con lepra que recibieron tratamiento con talidomida entre el 2021 y 2023 en el centro de Especialidades dermatológicas. Autor: Emilia Saldívar. Tutor: Lourdes Samaniego Dra. Margarita Aguilera. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2024 Fecha de término: diciembre 2024
  • Implementación de herramientas de gestión de riesgos en los procesos de generación, almacenamiento y distribución de agua purificada en una industria farmacéutica nacional. Autor: Anna Victoria Siemens Lepp. Tutor: Q.F. MSc. Emilio Benitez Penayo, Q.F. Nancy Torales. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2023 Fecha de término: marzo 2024
  • Diseño e implementación de un manual para conformación y verificación de registros de lotes productivos (batch record) en una Industria Farmacéutica del Paraguay según normativa internacional de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Autor: Ruth Fiorella Cardozo Guerrero. Tutor: F. MSc. Oscar Manuel Allende, Q.F. Ceferino Amarilla. Grado: Carrera de Farmacia Fecha de inicio: agosto 2023 Fecha de término: marzo 2024
  • Determinación de plomo en sombras para ojos comercializados en el mercado de San Lorenzo. Autor: Erica Ileana Geraldine Hermosilla Vera. Tutor: Dra. Sonia Fretes -Prof. Msc. Emilio Benítez. Grado: Carrera de Farmacia Fecha de inicio: agosto 2023 Fecha de término: marzo 2024
  • Análisis de disponibilidad y asequibilidad de caramelos medicinales en las farmacias cercanas a un hospital público de la ciudad de Limpio. Autor: Irene Inés Cuevas Benítez. Tutor: Dra. Olga Maciel, MSc. Q.F. Patricia Vera. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2023 Fecha de término: marzo 2024
  • Plan de mejoras del sistema de trámites en la Dirección de Estupefacientes, Psicotrópicos, Precursores y Productos Químicos de DINAVISA. Autor: Katia Camila López Duré. Tutor: Dra. Olga Maciel de Segovia, Q.F. Francesca Stumpfs Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2023 Fecha de término: marzo 2024
  • Redacción de una Guía unificada de inspección para una planta de gases medicinales. Autor: Cinthia Raquel Mongelós Pereira. Tutor: MSc QF Emilio Fernando Benítez Penayo, Q.F. Diego Ortíz. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2022 Fecha de término: marzo 2023
  • Desarrollo de un producto Cosmético en forma líquida Conteniendo CBD para el Tratamiento del acné en el Rostro. Autor: Giuliana Scavone Domínguez. Tutor: Dra. Sonia Lorena Fretes de Aquino, Farm. Sonia Saucedo Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2022 Fecha de término: marzo 2023.
  • Desarrollo de cápsulas de gelatina dura a base de extracto de “Cucurbita pepo” para pacientes con diabetes mellitus tipo II. Autor: Mariela Duarte Ramírez. Tutor: MSc. QF. Emilio Fernando Benítez Penayo, QF. Ruben Bueno Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2023 Fecha de término: julio 2023
  • Análisis de publicidades de medicamentos anunciados en plataformas digitales por empresas paraguayas con base en los criterios éticos de la Organización Mundial de la Salud. Autor: Ruth Viviana Galeano Cabrera. Tutor: Q.F. Oscar Allende, Q.F. Dalva Fariña Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2023 Fecha de término: julio 2023
  • Revisión y fortalecimiento del sistema de calidad de una importadora de especialidades farmacéuticas. Autor: Silvia Cristina Yeruti Morel Resquin. Tutor: Q.F. Oscar Allende. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2023 Fecha de término: julio 2023
  • Descripción de intervenciones farmacéuticas realizadas en una farmacia de preparados magistrales. Autor: Carmen Pintos Olmedo. Tutor: Dra. Gladys Mabel Maidana de Larroza Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2022 Fecha de término: julio 2023
  • Eficiencia de disolución de dos lotes de comprimidos de naproxeno 500 mg fabricados en una industria farmacéutica nacional. Autor: Alma María Vera Ocampo. Tutor: Dra. Sonia Fretes. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2023 Fecha de término: julio 2023
  • Desarrollo de un sistema documental para el trabajo de identificación botánica entre el Laboratorio de control de calidad de drogas y medicamentos y el departamento de Botánica de la Facultad de Ciencias Químicas. Autor: Monserrat Noemí González Escobar. Tutor: Farm. Nuri Cabral, Prof. Dra. Yenny González Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2023 Fecha de término: julio 2023
  • Evaluación de la actividad antifúngica de compuestos aislados de Wissadula periplocifolia (L.) C. Presl. frente a Sporothrix spp. Autor: Melissa Mariel Escobar Avalos. Tutor: MSc Emilio Fernando Benítez Penayo, Dra. Juliana Moura Mendes Arrua Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2023 Fecha de término: septiembre 2023
  • Análisis de Riesgo del Proceso de Dosificado y Estuchado de Productos Farmacéuticos con Presentación de Frasco de 120 mL. Autor: Chiara Gini Martínez. Tutor: Farm. Nuri Cabral, Farm. Marco Noguera. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2023 Fecha de término: septiembre 2023
  • Características del consumo de tabaco en estudiantes del 3er ciclo y nivel medio de un Colegio Nacional del Departamento Central. Autor: Karina Anali Villamayor López. Tutor: Dra. Gladys Mabel Maidana de Larroza, Prof. Dra. Lourdes Raquel Samaniego. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2023 Fecha de término: septiembre 2023
  • Evaluación del uso de corticoides en la comunidad educativa de tres colegios del área metropolitana en los meses enero-junio del 2023. Autor: Sonia Belén Figueredo Brítez. Tutor: Dra. Gladys Mabel Maidana de Larroza, Prof. Dra. Lourdes Raquel Samaniego. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2023 Fecha de término: septiembre 2023
  • Conocimientos, actitudes y practicas sobre el uso del ibuprofeno en la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Químicas. UNA. Autor: Laura Vanina Fernández C. Tutor: Dra. Gladys Mabel Maidana de Larroza, Prof. Dra. Lourdes Raquel Samaniego. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2023 Fecha de término: septiembre 2023
  • Prevalencia de la automedicación con anticonceptivos en la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Químicas. Autor: Jazmín Guadalupe Sánchez Chamorro. Tutor: Q.F. Patricia Acosta Recalde, MSc. Q.F. Irma Ramírez. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2023 Fecha de término: diciembre 2023
  • Estudio de la prescripción e indicación de antiinflamatorios no esteroideos en adultos internados en un hospital privado de Asunción durante el año 2022. Autor: Jaqueline Fabiola González Duarte. Tutor: Tutor: Q.F. Patricia Acosta Recalde. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2023 Fecha de término: diciembre 2023
  • Elaboración de un protocolo de dosificación de antimicrobianos para tratamiento de gérmenes multirresistentes en la unidad de terapia intensiva adultos de un Hospital de Asunción. Autor: Ruth Vanessa Fleitas Cantero. Tutor: Dra. Lourdes Raquel Samaniego Silva, Dra. Lisa Ibarrola de Ávila Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2023 Fecha de término: diciembre 2023
  • Caracterización de errores en las revisiones de los materiales gráficos (prospecto, estuche, etiqueta) y diseño de un procedimiento operativo estándar de revisión y verificación de los materiales gráficos en una industria farmacéutica. Autor: Mónica Alejandra Martínez Gómez. Tutor: Dra. Gladys Mabel Maidana de Larroza, Prof. Dra. Lourdes Raquel Samaniego. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2023 Fecha de término: diciembre 2023.
  • Propuesta de Sistema de Tecnovigilancia para empresas importadoras de dispositivos médicos en Paraguay. Autor: Marian Nicole González Vargas. Tutor: Dra. Gladys Mabel Maidana de Larroza, Prof. Dra. Lourdes Raquel Samaniego. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2023 Fecha de término: diciembre 2023
  • Perfil de consumo de medicamentos en pacientes con diagnóstico de chikungunya en el área metropolitana de la ciudad de Asunción. Autor: Diego Isabelino Rejala González. Tutor: Q.F. Oscar Allende, Q.F Rosa María Rojas Viñales. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2023 Fecha de término: diciembre 2023
  • Desarrollo Magistral de una Crema Antiarrugas con Ácido Tartárico y Vitamina C. Autor: Cinthia Romina Servín Guachire. Tutor: Dra. Gladys Mabel Maidana de Larroza, Q.F. Alicia Chamorro. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022 Fecha de término: septiembre 2022.
  • Intervenciones Farmacéuticas en Farmacia de Preparados Magistrales. Autor: Carmen Pintos Olmedo. Tutor: Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2022 Fecha de término: marzo 2023
  • Características y frecuencia del uso del cigarrillo electrónico en estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción. Autor: Erika Schoeman. Tutor: Dra. Gladys Mabel Maidana de Larroza, Prof. Dra. Lourdes R. Samaniego Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2022 Fecha de término: diciembre 2022.
  • Conocimiento y Gestión del manejo de medicamentos vencidos y en desuso en la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Químicas Autor: Deisy Magdalena Peralta Pintos. Tutor: Dra. Olga Yolanda Maciel de Segovia, MSc. Q.F. Patricia Guadalupe Acosta Recalde Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022 Fecha de término: Julio 2022.
  • Evaluación de la calidad de diclofenac potásico 50 mg en comprimidos de dos marcas disponibles en el mercado paraguayo. Autor: Andrea Lorena Benítez Pineda. Tutor: Farm. Dionisio Simón Isasi González, Q.F. Aldo Rubén Bueno Giménez. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022. Fecha de término: diciembre 2022
  • Implementación del método 5S en un laboratorio de control de calidad de medicamentos. Autor: Mirian Verónica Cantero Almada. Tutor: MSc. Emilio Fernando Benítez Penayo, Q.F. Patricia Raquel Meza Benítez. Carrera: Carrera de Farmacia Fecha de Inicio: agosto 2021. Fecha de Término: marzo 2022
  • Características de la prescripción de medicamentos en educadores que acudieron al Centro de Salud Mental del IPS durante los años 2015 y 2016. Autor: Fabiola María Martínez Aquino. Tutor: Dra. Lourdes Raquel Samaniego, Dra. Q.F. Diana Bazán. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022 Fecha de término: Julio 2022
  • Desarrollo y control de calidad de una fórmula magistral de películas orosolubles conteniendo melatonina. Autor: Pablo Ananias Maldonado Cañete. Tutor: Farm. Nuri M. Cabral Galeano, MSc. Q.F. María Paz Cáceres Villalba. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2021 Fecha de término: marzo 2022.
  • Implementación de un sistema de análisis de riesgo en un laboratorio farmacéutico nacional. Autor: Laura Nathalia Cabriza García. Tutor: Farm. Nuri M. Cabral Galeano, Farm. Marco E. J. Noguera Vázquez. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2021. Fecha de finalización: marzo 2022.
  • Evaluación de la calidad de labiales en barra comercializados en la ciudad de Luque. Autor: Sady Rebeca González Lugo. Tutor: Dra. Sonia Lorena Fretes de Aquino, Prof. MSc. Q.F. Emilio Fernando Benítez Penayo. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2021. Fecha de finalización: marzo 2022
  • Protocolo analítico y diseño de estudios de estabilidad en comprimidos de clonazepam 2 mg para exportación a Venezuela. Autor: Vivian Bethania Ortiz Alarcón. Tutor: Prof. Dra. Sonia Lorena Fretes de Aquino, I.Q. Rebeca Delgado de Gauto. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2021. Fecha de término: marzo 2022
  • Estudio Biofarmacéutico de medicamento test y referencia, conteniendo dos principios activos de Clase I utilizados para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Autor: Ninfa Giovanna Valiente Ríos. Tutor: Dra. Sonia Lorena Fretes de Aquino, Q.F. María Eugenia Escalada Moro. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2021. Fecha de finalización: marzo 2022
  • Desarrollo del manual de inducción a las actividades regulatorias en una industria farmacéutica. Autor: Fátima Susana Benítez Coronel. Tutor: Dra. Olga Yolanda Maciel de Segovia, Q.F. Myriam Elba Cabriza de Paredes. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022. Fecha de finalización: Julio 2022
  • Aplicación del análisis de riesgos en la farmacia de un hospital público. Autor: Araceli Noemí González Céspedes. Tutor: Prof. Dra. Gladys Beatriz Lugo Rodríguez. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022. Fecha de finalización: Julio 2022
  • Evaluación estadística de las tendencias de los controles de proceso en la revisión de calidad de un producto farmacéutico. Autor: Liz Karina Chamorro Pereira. Tutor: Dra. Olga Yolanda Maciel de Segovia, Q.F. Evelin Lucy Graciele Vera Quintana. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022. Fecha de finalización: Julio 2022
  • Formato de dossier en español e inglés para la obtención del registro sanitario de una especialidad farmacéutica en el exterior. Autor: Cristhel María Leguizamón Montiel. Tutor: Prof. Dra. Olga Yolanda Maciel de Segovia, Q.F. Myriam Elba Cabriza de Paredes. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022. Fecha de finalización: Julio 2022
  • Desarrollo y planteamiento del escalamiento industrial de un producto farmacéutico ‘‘gel frío con diclofenaco’’. Autor: Orlando Javier González Torres. Tutor: Prof. MSc. Q.F. Emilio Fernando Benítez Penayo, Q.F. Diego Rubén Ortiz Román. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022. Fecha de finalización: Julio 2022
  • Desarrollo de una línea cosmética capilar con efecto estimulante del crecimiento del cabello a base de extractos glicolicos de Rosmarinus officinalis l. (romero), Urtica urens l. (ortiga) y Equisetum arvense l. (cola de caballo). Autor: María Luisa Alfonso Villalba. Tutor: Dra. Sonia Lorena Fretes de Aquino. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022. Fecha de finalización: Julio 2022
  • Extracción y cuantificación de curcumina a partir del cultivo orgánico de Curcuma longa l. para uso farmacéutico. Autor: Fiorella Soledad Crosa Vera. Tutor: MSc Q.F. Emilio Fernando Benítez Penayo . Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022. Fecha de finalización: septiembre 2022
  • Validación prospectiva del proceso de fabricación y envasado primario de un producto farmacéutico en forma farmacéutica de comprimidos recubiertos en un laboratorio nacional. Autor: Ysaura Miyuki Fukuda Ortiz. Tutor: MSc Q.F. Emilio Fernando Benítez Penayo, Q.F. Maria Eugenia Escalada Moro. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022. Fecha de finalización: septiembre 2022
  • Calificación de performance (PQ) de una máquina automática de inspección de ampollas de la marca EISAI modelo AIM277 SD de la planta de estériles de laboratorios Catedral. Autor: Leticia Pamela Ríos Maldonado. Tutor: MSc Q.F. Emilio Fernando Benítez Penayo, Q.F. Mercedes Retamozo. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022. Fecha de finalización: septiembre 2022
  • Procedimiento para la obtención de registro sanitario de suplementos dietarios importados, en el nuevo sistema informático de DNVS en Paraguay. Autor: Jennifer Noemí Gaona Carballo. Tutor: Dra. Gladys Lugo Rodríguez, Q.F. Fabiola Martinetti López. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022. Fecha de finalización: septiembre 2022
  • Comparación de los perfiles de disolución de comprimidos de atorvastatina de 40 mg de una industria farmacéutica paraguaya. Autor: Nidia Magali Martínez Chamorro. Tutor: Farm. Dionisio Simón Isasi González. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022. Fecha de finalización: septiembre 2022
  • Comparación de perfiles de disolución en medio ácido entre comprimidos de dipirona 500 mg genérico e innovador comercializados en Paraguay. Autor: Ronald Jeremias Román Avalos, Tutor: Farm. Dionisio Simón Isasi González, Prof. Dra. Sonia Lorena Fretes de Aquino. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022. Fecha de finalización: septiembre 2022
  • Transferencia de ingeniería de empaque de frascos pead a pet ámbar de formas farmacéuticas en soluciones orales, aplicados en una industria farmacéutica. Autor: Camila Magali Vera Velásquez. Tutor: Dra. Sonia Lorena Fretes de Aquino, Q.F. María Eugenia Escalada. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022. Fecha de finalización: septiembre 2022
  • Desarrollo de un método analítico por espectrometría de absorción atómica para la cuantificación de hidróxido de aluminio en comprimidos. Autor: María Nathalia Aguilera Id. Tutor: Farm. Nuri Mabel Cabral, Q.F. María Lourdes Id Barchello. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022. Fecha de finalización: septiembre 2022.
  • Caracterización de las drogas vegetales empleadas como materia prima para la elaboración de infusión en tres herboristerías del Paraguay. Autor: María Belén Fretes Arbez. Tutor: Farm. Nuri Mabel Cabral, Prof. MSc. F. Rosa Degen de Arrúa. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022. Fecha de finalización: septiembre 2022
  • Estudio preliminar de cápsulas de amoxicilina 500 mg de producción nacional, para optar a una bioexención en Paraguay. Autor: Silvia Adriana Yegros Ruíz Díaz. Tutor: Dra. Sonia Lorena Fretes de Aquino, Farm. Sonia Saucedo. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2022. Fecha de finalización: septiembre 2022
  • Desarrollo de un producto cosmético en forma líquida conteniendo CBD para el tratamiento del acné en el rostro. Autor: Giuliana Scavone. Tutor: Dra. Sonia Lorena Fretes de Aquino. Grado: Carrera de Farmacia Fecha de inicio: agosto 2022. Fecha de finalización: diciembre 2022
  • Características farmacoepidemiológicas de los pacientes que acudieron al Centro de Salud Mental del IPS durante los años 2017 y 2018. Autor: Laura Camila Cabrera González. Tutor: Dra. Gladys Mabel Maidana de Larroza, Prof. Dra. Lourdes Samaniego. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2021. Fecha de término: diciembre 2021
  • Características Fármaco-epidemiológicas de los pacientes que acudieron al Centro de Salud Mental del IPS durante los años 2015 y 2016. Autor: Lorena Raquel Vega Avalos. Tutor: Dra. Gladys Mabel Maidana de Larroza. Co-tutor: Q.F. Diana Bazán. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: agosto 2021. Fecha de término: diciembre 2021
  • Evaluación de la prescripción de ansiolíticos en una farmacia del Dpto. Central durante el periodo 2019 – 2020. Autor: Griselda Regina López Vera. Tutor: Dra. Gladys Mabel Maidana de Larroza. Co-tutor: Q.F. Alba Celeste Melgarejo. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2021. Fecha de término: septiembre 2021
  • Evaluación del uso de medicamentos para la ansiedad en una farmacia del departamento central durante la pandemia COVID-19 en el periodo agosto a diciembre del año 2020” CEI 634/2021. Autor: Loren Chena Álvarez. Tutor: Gladys Mabel Maidana de Larroza. Grado: Carrera de Farmacia.  Fecha de inicio: agosto 2020. Fecha de término: marzo 2021.
  • Evaluación de la Prescripción de Ivermectina en una Farmacia Magistral de Asunción en el año 2020.  Autor: Cecilia Lujan Pereira. Tutor: Dra. Gladys Lugo, MSc. Q.F. Patricia Acosta Recalde. Co-tutor: Q.F. Alicia Chamorro. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2021. Fecha de término: Septiembre 2021
  • Caracterización epidemiológica, clínica y terapéutica de pacientes del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis. Autor: Edith Emiliana Benítez Ayala. Tutor: Q.F. Patricia Acosta Recalde – Prof. Q.F. Nilsa Lial Safi. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2021. Fecha de término: septiembre 2021
  • Diseño y validación de un procedimiento para fijar/actualizar precios de productos terminados, nacionales e importados ante la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Autor: Sady Mercedes Vázquez Vera. Tutor: Dra. Olga Yolanda Maciel. Co-tutor: Fco. Alejandro Siemazko. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2021. Fecha de término: Julio 2021
  • Guía práctica para el registro sanitario de productos de higiene personal, cosméticos y perfumes grado 1 y grado 2 en Paraguay. Autor: Luis Fernando Rebollo Rodríguez. Tutor: Dra. Olga Yolanda Maciel. Co-tutor: Q.F. María Auxiliadora Vargas. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2021. Fecha de término: Septiembre 2021.
  • Título: Plan de eliminación de medicamentos vencidos y en malas condiciones de los hogares. Autor: Karen Montserrat Saenger Echeverria. Tutor: Dra. Olga Yolanda Maciel. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2021. Fecha de término: septiembre 2021.
  • Validación del procedimiento de limpieza y sanitización del tren de elaboración de un jarabe fitoterápico. Autor: Shirley Catherine Monzon Garay. Tutor: Farm. Dionisio Simón Isasi González. Co-tutor: Q.F. Diego Rubén Ortiz Román. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2021. Fecha de término: septiembre 2021
  • Desarrollo de una pomada que contiene como principios activos cloranfenicol y colagenasa. Autor: Margarita Elizabeth Espínola Báez. Tutor: Farm. Dionisio Simón Isasi González. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio:          febrero 2021 Fecha de término: septiembre 2021
  • Desarrollo de una cápsula fitoterápica a base de Valeriana officinalis, mentha x piperita, heteropterys glabra y aloysia citriodora para el manejo del estrés y de la ansiedad. Autor: Ruben Gabriel Ebenhoch Rojas. Tutor: Dr. Nelson Alvarenga. Co-tutor: Prof. Q.F. Emilio Benítez. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2021. Fecha de término: septiembre 2021
  • Polifarmacia psiquiátrica en pacientes que acudieron al Centro de Salud Mental del Instituto de Previsión Social durante el año 2020. Autor: Andrea Belén Cano Acha. Tutor: Dra. Lourdes Samaniego. Co-tutor: Q. F. Diana Estela Bazán. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: febrero 2021. Fecha de término: diciembre 2021
  • Descripción farmacoepidemiológica de los pacientes que acuden al Servicio de medicina nuclear del IICS/UNA en el periodo comprendido entre abril y mayo del 2021. Autor: Araceli Arami Rivarola Cuellar. Tutor: Dra. Lourdes Samaniego. Co-tutor: MSc. María Gloria Pedrozo. Grado: Carrera de Farmacia.  Fecha de inicio:           Febrero 2021                         Fecha de término: Diciembre 2021
  • Impacto de la implementación de estudios de bioequivalencia en la industria farmacéutica paraguaya. Autor: Fabiola Guadalupe Insfran Alcaráz . Tutor: Q.F. Nilsa Mercedes Lial Safi. Co-tutor: Q.F. Rosarito María de la Paz Paredes Carballo. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio: Febrero 2021  Fecha de término: Diciembre 2021
  • Comparación de la concentración de senósidos A y B por cromatografía líquida de alta eficiencia – HPLC en formulados de origen vegetal. Autor: Lizzet Colmán Duarte. Tutor: Q.F. Emilio Benítez Penayo. Co-tutor: Dra. Juliana Moura Mendes. Grado: Carrera de Farmacia. Fecha de inicio:            Febrero 2021 Fecha de término: Diciembre 2021
  • Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con infección por SARS-CoV-2 positivos detectados en el Centro de Especialidades Dermatológicas de junio del 2020 a junio del 2021”.Autor: María Cristina Leguizamón Riveros. Tutor: Lourdes Samaniego. Grado: Carrera de Bioquímica Título: Bioquímico . Fecha de inicio: 2020  Fecha de término: 2021
  • Determinación de la prevalencia de co-infecciones con otros virus respiratorios en pacientes SARS-CoV2 internados en el Hospital de Clinicas durante el periodo de marzo a mayo 2021”. Autor: Alexander Sebastián Araujo Pino. Tutor: Lourdes Samaniego. Grado: Carrera de Bioquímica Título: Bioquímico. Fecha de inicio:  2020  Fecha de término: 2021
  • Manual de organización y funciones de la división parque sanitario del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero. Autor: Silvia Cano. Tutor: Patricia Vera Rodríguez Grado:    Carrera de Farmacia                       Título: Químico Farmacéutico. Fecha de inicio:  2020   Fecha de término: 2021
  • Caracterización de las intoxicaciones registradas en el Centro Nacional de Toxicología durante el periodo 2017 – 2018”. CEI 607/2020. Autor: Dalcy Mariana Villalba. Tutor: Gladys Mabel Maidana. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico. Estado:
  • Determinantes sociales de la salud en funcionarios de la fuerza pública del departamento Central en tiempos de COVID-19 y el consumo de medicamentos. CEI 613/2020. Autor: Larissa Soledad Patiño. Tutor: Gladys Mabel Maidana, Lourdes Samaniego. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico. Estado:
  • Utilización de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos para el control ponderal en estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Químicas. Autor: Andrea Elizabeth Villalba Vergara. Tutor: Patricia Acosta Recalde. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico. Estado:
  • Estudio del uso de la Colistina en el Hospital de Clínicas durante el periodo 2016. Autor: María Cristina Leguizamón Riveros. Tutor: Gladys Mabel Maidana. Co-tutor: Lourdes Samaniego. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico
  • Perfil de informaciones atendidas en el Centro de Información de Medicamentos de la Facultad de Ciencias Químicas en el periodo 2003 – 2017” Andrea Belén Pereira Fernández. Autor: Andrea Belén Pereira Fernández Tutores: Zully Vera; Gladys Mabel Maidana. Grado: Carrera de Farmacia.      Título: Químico Farmacéutico
  • Interacciones farmacológicas en pacientes adultos con quemaduras asociadas a crisis epilépticas, internados en un hospital público especializado. Autor: Carolina Soledad Montiel Tutor: Gladys Mabel Maidana, Co-tutor: Gladys Lugo, María Ignacia Troche Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico
  • Perfil de prescripción de la colistina en el hospital de clínicas durante el 2017, 2018. Autor: Andrea Lorena Romero. Tutor: Gladys Mabel Maidana, Lourdes Samaniego Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico
  • Trazabilidad del producto fitoterapico Cynara scolymus grageas elaborado durante el 2017. Autor: Blanca Graciela Ocampos Rojas. Tutor: Sonia Fretes. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico 
  • Evaluación de las fracciones en diferentes dosis de levotiroxina 100 μg comprimidos no recubiertos de dos marcas comerciales. Autor: Lorena Sanabria. Tutor: Sonia Fretes. Co Tutora: María Gloria Domenech. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico 
  • Interacciones farmacológicas detectadas en pacientes internados en la unidad de terapia intensiva adulto en un hospital privado de asunción. Autor:  Felicia Concepción Cazal  Tutor: Zully Vera de Molinas, Patricia Guadalupe Acosta Recalde. Grado: Carrera de Farmacia.      Título: Químico Farmacéutico
  • Evaluación de la gestión de recetas en un centro asistencial público Autor:  María Fernanda Caballero Torales. Tutores: Mabel Maidana; Patricia Guadalupe Acosta Recalde . Grado: Carrera de Farmacia.      Título: Químico Farmacéutico
  • Análisis de las prescripciones de medicamentos sujetos a control por ley 1340/88 en el servicio de emergencias de un hospital privado de asunción. Autor: Frank Ens. Tutor: Patricia Guadalupe Acosta Recalde. Co-tutor: Lisa Ibarrola. Grado: Carrera de Farmacia.      Título: Químico Farmacéutico
  • Diseño e implementación de un procedimiento operativo estándar para el uso del activímetro en el laboratorio de radiofarmacia de un servicio de medicina nuclear. Autor: Leticia Marlene Ortíz Díaz. Tutor: Sonia Fretes. Co-tutor: María Gloria Pedrozo. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico
  • Diseño de procedimientos para la evaluación técnica de registro sanitario y liberación de lote de vacunas. Autor: Leyla Torres. Tutor: Gladys Lugo. Co-tutor: Julio Rolon Grado: Carrera de Farmacia.      Título: Químico Farmacéutico
  • Interrupción de la lactancia materna relacionada con el consumo de medicamentos. Autor: Debora Viviana Acosta. Tutoras: Gladys Lugo; Lourdes Samaniego. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico.
  • Implementación de un sistema de evaluación de la calidad para las industrias farmacéuticas mediante el uso de indicadores clave de desempeño (KPI). Autor: Carlos Sebastián Ledesma. Tutor: Nuri Cabral. Co-tutor: Eduardo Núñez. Grado: Carrera de Farmacia. Título: Químico Farmacéutico
  • Importancia de la caracterización del tamaño de partículas de polvos con contenido de Tiotropio para la elaboración de polvos para inhalación. Autor: Cynthia Aguilera. Tutor: Sonia Fretes. Co-tutor:  Leticia Gómez. Grado: Carrera de Farmacia.      Título: Químico Farmacéutico
  • Evaluación del cumplimiento de la Farmacoterapia en pacientes crónicos que asisten a dos centros asistenciales de la ciudad de Orqueta. Autor: Cesar Javier Duarte Areco. Tutoras: Gladys Mabel Maidana de Larroza; Gladys Beatriz Lugo. Año: 2016 
  • Análisis Farmacoterapéutico a pacientes internados con infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en un hospital privado de la ciudad de Asunción. Autor: Mariangela Álvarez. Tutoras: Gladys Mabel Maidana de Larroza; Gladys Beatriz Lugo.
  • Evaluación de un Servicio Farmacéutico de  un hospital especializado. Autor: Larissa Andrea Ginés Cantero. Tutoras: Patricia Guadalupe Acosta; Gladys Mabel Maidana de Larroza. Año:
  • Determinantes que influyen en la automedicación en funcionarios de una industria farmacéutica. Autor: Liz Rocío González González. Tutoras: Gladys Mabel Maidana; Patricia Guadalupe Acosta. Año:                                                                                 
  • Errores en la prescripción de recetas atendidas en una farmacia comunitaria. Autor: Ana Kin Lin. Tutores: Patricia Guadalupe Acosta Recalde; Gladys Mabel Maidana de Larroza. Año:                                                                               
  • Análisis de Perfil de Sensibilidad a antibióticos de microorganismos aislados de pacientes internados en un Hospital privado de Asunción. Autor: Leticia Mariel Báez Camacho. Tutoras:F. Nilsa Lial Safi; MSc. Lisa Ibarrola. Año: 2016.
  • Caracterización de almidón de mandioca para su posible uso como agente aglutinante en la Industria Farmacéutica. Autor: Claudia Magalí Aguilar Carmona. Tutores: Rosssana Rivas; Q.F. Alberto Benítez. Año: 2016.
  • Estudio Comparativo de Losartán de 100mg. Comprimidos de Producción Nacional: Control de Calidad y Perfiles de Disolución. Autor: Laura Leonor Gamarra. Tutor: Sonia Fretes. Año: 2016.
  • Evaluación Comparativa de la Calidad de Marcas Comerciales de Clorfeniramina maleato 4mg. Comprimidos  Comercializados en el Mercado Nacional. Autor: Gabriela Mabel Ramírez Filippini. Tutores: Dra. Sonia Fretes: Farm. Dionisio Isasi. Año:
  • Control de Calidad y Comparación de los Perfiles de Disolución de Tres Especialidades Farmacéuticas Nacionales Orales con una Importada Conteniendo 500mg de Cefalexina. Autor: María Paz Cáceres Villalba. Tutores: Sonia Fretes: Farm. Dionisio Isasi. Año: 2016.
  • Propuesta de mejora para la aplicación de las buenas prácticas de almacenamiento y distribución en el parque sanitario de la XVIII región sanitaria capital. Autor: Fabiola Martinetti. Tutoras: Q.F. Patricia Acosta Recalde; Q.F. Nilsa Lial Safi. Año: 2016.
  • Diseño y adaptación de un plan de gestión de riesgo para medicamentos biológicos y biotecnológicos. Autor: María Elena Cáceres. Tutoras: Zully Vera; Esp. Q.F. Patricia Acosta Recalde. Año: 2016.
  • Frecuencia de errores en la dispensación de medicamentos a pacientes que acuden a la farmacia externa del hospital central del instituto de previsión social en el mes de mayo del año 2016. Autor: María Elisa Báez Añazco. Tutor:F. Nilsa Lial Safi. Año: 2016.
  • Análisis de la Calidad de Agua para hemodiálisis utilizada en un Hospital de Asunción. Autor: Nora G. Ojeda M. Tutora: Sonia Fretes. Año: 2016.
  • Desarrollo e implementación de un sistema de Cosmetovigilancia en una empresa de productos cosméticos. Autor: Patricia Crechi Etcheverry. Tutora: Sonia Fretes. Año: 2016.
  • Manual de auditoria interna para cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en una industria farmacéutica. Autor: Patricia Noelia Velázquez. Año: 2016

POSTGRADO

  • Título: Sospecha de Reacciones Adversas de Medicamentos en pacientes internados en el Hospital de Clínicas”.Autor: F. Irma C. Ramírez Domínguez.Tutor: Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana. Post – Grado: Maestría – Programa Conacyt Postg 17-61 Título: Master en Ciencias Farmacéuticas. Fecha de inicio: 2020          Fecha de término: septiembre 2021
  • Título: Evaluación de Reacciones Adversas a los Medicamentos en pacientes oncológicos. Autor: F. Liz Paola Flecha Galeano. Tutor: Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana. Post – Grado: Maestría – Programa Conacyt Postg 17-61 Título: Master en Ciencias Farmacéuticas. Fecha de inicio: 2020  Fecha de término: septiembre 2021
  • Título: Evaluación del uso de tecnología para optimizar la adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo en pacientes crónicos en una farmacia República del Paraguay”. Autor: Marina Mercedes Lezcano. Tutor: Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana – Gladys Lugo. Post – Grado: Maestría – Programa Conacyt Postg 17-61 Título: Master en Ciencias Farmacéuticas. Fecha de inicio: 2020  Fecha de término: 2021
  • Título: “Evaluación del uso de AINES en un Hospital Especializado en Trauma. Autor: F. Irene Soledad Insfran. Tutor: Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana – Lourdes Samaniego. Post – Grado: Maestría – Programa Conacyt Postg 17-61 Título: Master en Ciencias Farmacéuticas. Fecha de inicio:  2020          Fecha de término: 2021
  • Título: “Perfil Farmacoterapéutico de pacientes crónicos atendidos en una unidad de salud familiar de un barrio periférico del departamento central. Autor: F. Patricia Vera. Tutor: Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana. Post – Grado: Maestría – Programa Conacyt Postg 17-61 Título: Master en Ciencias Farmacéuticas. Fecha de inicio: 2020 Fecha de término: 2021
  • Título: “Generación de un método para la evaluación de actividad antiviral in vitro de formulaciones tópicas contra el virus del Herpes Simple Tipo 1. Autor: F. María Paz Cáceres Villalba. Tutor: Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana – Prof. Dr. Pablo Sotelo. Post – Grado: Maestría – Programa Conacyt Postg 17-61 Título: Master en Ciencias Farmacéuticas. Fecha de inicio: 2020   Fecha de término: 2021
  • Título: Evaluación de la prescripción de medicamentos según criterios STOPP/START en pacientes ambulatorios adultos mayores de un Hospital de la Seguridad Social. Autor:F. Patricia Acosta Recalde. Tutor: Prof. Dra. Lourdes Samaniego. Post – Grado: Maestría – Programa Conacyt Postg 17-61 Título: Master en Ciencias Farmacéuticas. Fecha de inicio: 2020          Fecha de término: 2021
  • Título: “Evaluación del uso de paracetamol en embarazadas del Programa de Control prenatal del Hospital Regional de Caacupé. Autor:F. Urzulina Paredes. Tutor: Lourdes Samaniego. Post – Grado: Maestría – Programa Conacyt Postg 17-61 Título: Master en Ciencias Farmacéuticas. Fecha de inicio: 2020               Fecha de término: 2021
  • Título: Evaluación de un Programa de Atención Farmacéutica en pacientes que acuden al Programa de VIH del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”. Autor: Alicia Melania Chamorro de Alarcón. Tutor: Gladys Mabel Maidana. Post – Grado: Doctorado                       Título: Doctor en Ciencias Farmacéuticas. Estado: En marcha
  • Título: “Evaluación de un Programa de Atención Farmacéutica en pacientes con Tuberculosis”. Autor: Nilsa Lial Safi. Tutor: Gladys Mabel Maidana – Zully Vera. Post – Grado: Doctorado Título: Doctor en Ciencias Farmacéuticas. Estado: En marcha
  • Título: “Perfil Farmacoterapéutico de pacientes con HTA del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular en Paraguay”. Autor: F. Carina Paola Noguera Almeida. Tutor: Prof. Dra. Olga Maciel, Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana. Post – Grado: Doctorado                       Título: Doctor en Ciencias Farmacéuticas.
  • Título: Estabilidad del oxígeno gaseoso medicinal obtenido por destilación fraccionada de producción nacional en cilindros de reserva del 2015 y 2018. Autor: Sara Diaz. Tutor: Sonia Fretes. Post grado: Maestría en Ciencias Farmacéuticas. Fecha de inicio: 2020                                       Fecha de término: 2021
  • Título: Evaluación comparativa entre los perfiles de disolución de comprimidos de maleato de clorfeniramina de 4 mg monodroga comercializados en Paraguay. Autor: Dionisio Simón Isasi. Tutor: Dra. Sonia Fretes. Post – Grado: Doctorado Título: Doctor en Ciencias Farmacéuticas. Estado: En marcha
  • Título: Analisis enantioselectivo de dextrometorfano y levometorfano por cromatografía liquida de alta resolución (HPLC) usando ergotamina como selector quiral en fase móvil reversa. Autor: Edmundo Granada. Tutor: Sonia Fretes. Post – Grado: Doctorado Título: Doctor en Ciencias Farmacéuticas. Estado: En marcha
  • Título: “Evaluación de parámetros botánicos y fisicoquímicos para una monografía farmacopeica de Amba’y (Cecropia pachystachyaTrécul)”. Autor: Nuri Mabel Cabral. Tutor: Prof. Dra. Zully Vera de Molinas (Py), Dra. Silvia Debenedetti (Ar). Post – Grado: Doctorado                       Título: Doctor en Ciencias Farmacéuticas. Estado: En marcha
  • Evaluación comparativa entre los perfiles de disolución de comprimidos similares de Lamotrigina de 25mg y el fármaco innovador, comercializados en Paraguay. Autor: Sonia Lorena Fretes de Aquino. Tutoras: Marta Vázquez Mesa; Dra. Gladys Lugo Título: Doctor en Ciencias Farmacéuticas. Año: 2016.
  • Manual de Calidad para laboratorios de control de calidad basados en las buenas practicas de laboratorio. Autora: Norma Raquel Caceres Sosa. Tutora: Prof. Dra. Zully Vera. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año:
  • Analisis de Riesgos en el Proceso de limpieza de Area de Compresión : de la Comprimidora rotativa durante el cambio de campaña en una planta de producción de antibioticos Betalactamicos.Autora:F. Diana Marilin Gomez Becker. Tutora: Prof. Dra. Zully Vera. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.
  • Layout de líquidos orales en nueva planta Farmacéutica. Autora: Teresa Jazmín López Morel. Tutora: Dra. Gladys Mabel Maidana. Título: Especialista en Farmacia Industrial.  Año: 2016
  • Formulaciones Innovadores para diseño de inhaladores de polvo seco (IPS). Autora:F. Elsi Albertina Gregor Greco. Tutora: Prof. Dra. Gladys Lugo. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.
  • La funcionalidad de Excipientes como parametro de la calidad por diseño de comprimidos de liberación inmediata. Autora:F. Elizabeth Rossana Rivas Yahari. Tutora:Prof. Dra. Gladys Lugo. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.
  • Diseño de Una Guia para establecer la equivalencia terapeutica de especialidades terapeuticas del Paraguay. Autora: Rosarito Maria de la Paz Paredes Carballo. Tutora: Dra. Gladys Lugo. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.
  • Validación de Limpieza Quimica de una comprimidora del sector de solidos orales mediante el metodo TOC. Autora: Q.F. Diana Raquel Medina Marin. Tutora: Dra. Gladys Lugo. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.
  • Dseño de optimización del proceso de emvasado primario en el sector solidos orales . Autora F. Alicia Laura Santacruz Soto. Tutora:Prof. Dra. Olga Maciel. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.
  • Evaluación de cambio de Formulación y Mejora del Protocolo de elaboración de Comprimidos de AAS 125 mg. Autor:F. David Isaias Chavez Gonzalez. Tutora: Prof. Dra. Olga Maciel. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.
  • Gestión de riesgo sobre manejo de documentaciones regulatorias en una industria farmacéutica. Autora:F. María Guillermina Cutillo Gomez. Tutora: Prof. Dra. .Farm. Lourdes Samaniego. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.
  • Diseño de un programa de calificación de personal en una industria farmacéutica. Autora:F Paola Patricia Fernández Bernal. Tutora: Prof. Dra. Lourdes Samaniego. Título: Especialización en Farmacia Industrial. Año: 2016.
  • Diseño de Protocolo de Calificación de Performanse (PQ)  de un Liofilizador idustral . Autora:F. Anonella Alexandra Caballero Martinez. Tutora: Prof. Dra Julia Zelaya.
  • Diseño de Protocolo de Validación de Sistema de Distribucion de Nitrogeno en una planta farmacéutica. Autor: F. Eduardo Fidel Nuñez Ferreira.Tutora:Prof. Dra. Julia Zelaya. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.
  • Proponer mejoras para modernizar la linea de produccion de solidos orales del laboratorio de produccion del IPS. Autor:F. Cesar Cirilo Paredes Miranda.Tutora: Prof. Dra. Julia Zelaya. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.
  • Aplicación de directrices y analisis de riesgos para la clasificación de deficiencias de Buenas Paracticas de Fabricación y Control. Autora:F. Alva Elena Rivarola Nuñez. Tutora: Prof. Dra. Julia Zelaya. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.
  • La documentación en el proceso y sistemas del estudios de estabilidad.Autora: Irma Avelina Romero. Tutora: Dra. Julia Zelaya. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.
  • Propuestas reglamentarias para la optención de registros sanitarios de productos biotecnologicos en Paraguay. Autora: F. Daisy Liliana Benitez Garcia. Tutora: Esp. Q.F. Patricia Vera. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.
  • Compendio de requisitos regulatorios para registros de medicamntos en paises de latinoamerica.Autora:  Cristina Ortiz Schweiss. Tutora: Patricia Vera. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016.
  • Propuesta de Mejora en los prospctos de medicamentos referentes a la declaración de excipientes.Autora:F.  Nadia Amalia Villamayor Alcaraz. Tutora: Esp. Q.F. Patricia Vera. Título: Especialista en Farmacia Industrial. Año: 2016. 
  1. INFRAESTRUCTURA
  • Laboratorio para Desarrollo Galénico de Medicamentos. (UNILAB)
  • Farmacia Modelo. (UNAFARMA).
  • Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos y Cosméticos.
  • Centro de Información de Medicamentos (CIM)

Plano. De ubicación Dpto. de Farmacia

Imgen Frontal del Dpto. de Farmacia

  1. INFRAESTRUCTURA
  • Laboratorio para Desarrollo Galénico de Medicamentos. (UNILAB)
  • Farmacia Modelo. (UNAFARMA).
  • Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos y Cosméticos.
  • Centro de Información de Medicamentos (CIM)

7- INTEGRANTES

Prof. Dra. Gladys Mabel Maidana
Jefa Interina Dpto. De Farmacia
Nivel I PRONI
e- mail: gmaidana@qui.una.py
CVPY: https://cv.conacyt.gov.py/publicar/cv?id=bc9418c3b56d4724f77c342c2be0dd49

Prof. Dra. Lourdes Raquel Samaniego
Investigadora  Dpto. De Farmacia
Nivel Candidato PRONI
e- mail: lsamaniego@qui.una.py
  CVPY: https://cv.conacyt.gov.py/publicar/cv?id=8e3320ece2e569961fcfaa283c6d80db                                                                              

Q.F. Patricia Acosta Recalde, MSc.
Investigadora CIM-  Dpto. De Farmacia
Nivel Candidato PRONI

e- mail: pacosta@qui.una.py
CVPY:https://cv.conacyt.gov.py/publicar/cv?id=d63a3f4509e9fffd746e55bebb269451

 

 Docentes Asociados al Dpto. de Farmacia

Prof. Dra. Zully Vera

Prof. Dra. Gladys Lugo

Prof. Dr. Dionisio Isasi

Prof. Dra. Olga Yolanda Maciel de Segovia

Prof. Dra. Sonia Fretes de Aquino

Prof. Q.F. Nilsa Lial Safi

Q.F. Patricia Vera Rodríguez, MSc.

Q.F. Irma Ramírez, MSc.

Prof. Q.F. Emilio Benítez, Msc

Prof. Dra. María Margarita Aguilera

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Ir al contenido
Copyright ©2025 Facultad de Ciencias Químicas